Hemeroteca | UCV
Estudiantes de la Universidad de Yale se sumergen en la lengua y cultura españolas en la UCV
martes, 31 de mayo de 2016 Residen con familias valencianas y, además de conocer la ciudad y viajar por la Comunitat Valenciana, visitarán Madrid y Toledo

Madeleine y Peyton son 'roommates' (compañeras de habitación) en una residencia de estudiantes de la prestigiosa Universidad de Yale (Estados Unidos). Ambas han realizado sus dos años de 'undergraduate' o pregrado y este verano deben decidir en qué quieren especializarse durante sus últimos cursos, en el viaje partido que hace todo universitario del mundo anglosajón. Antes de enfrentarse a ello, han decidido darle un empujón a su ya alto nivel de español.

Las dos se encuentran en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) realizando un curso intensivo de lengua y cultura españolas de cinco semanas de duración junto a otros quince alumnos de Yale. Para sumergirse aún más en la sociedad local, todos ellos se alojan de manera individual con familias de la capital del Turia.

Los estudiantes adoptivos de la UCV -por un mes- no vienen sólo a aprender los tiempos verbales del castellano. A imbuirse también de la cultura nacional les ayudará el análisis de obras de pensadores y literatos clave como José Ortega y Gasset, Miguel Delibes, Emilia Pardo Bazán o Leopoldo Alas 'Clarín'.

Las cinco semanas que pasarán en la capital del Turia les acercarán, asimismo, a la riqueza histórica y cultural de Valencia, con visitas al Tribunal de las Aguas, la Lonja de la Seda, Los Jardines del río Turia o el Museo San Pío V. Saldrán de las cruces de término para participar en la peregrinación a Sant Joan del Penyagolosa, en Culla (Castellón), conocerán el anfiteatro y coliseo romanos de Sagunto, caminarán por la Serra d'Espadà, se embarcarán hasta la isla de Tabarca (Alicante) y viajarán a Madrid y Toledo.

Se trata de un calendario intenso para Madeleine, Peyton y el resto de sus compañeros, que esperan regresar a Estados Unidos con un añadido de genética valenciana y española, y las mentes afiladas para afrontar un año decisivo para el resto de sus vidas.

UCV-US PROGRAM

Emilio Ramón, profesor de la Universidad Católica de Valencia y responsable del proyecto, espera que, tal y como ha sucedido con otras universidades estadounidenses, pueda forjarse "una relación duradera" con la Universidad de Yale.

De hecho, el curso en el que participan los jóvenes de la institución académica de Connecticut forma parte del UCV-US Program, un proyecto de la Universidad Católica de Valencia que desde 2011 permite a estudiantes norteamericanos continuar, principalmente en inglés, con sus estudios de grado en esta universidad, así como disfrutar de las prácticas regladas que oferta.

En el curso 2015-2016, ochenta jóvenes de EE UU han disfrutado de este programa en la UCV por periodos que varían de un mes a un año académico. Y el tráfico sigue siendo fluido y va en aumento: este verano acudirá a la UCV un grupo de docentes de español del otro lado del Atlántico, gracias a un programa patrocinado por la Embajada de España en Washington.   

David Amat / comunicacion@ucv.es