Un brillante concierto en el Palau de la Música conmemora los 15 años del Coro
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Su director, Juan Montesinos, dirigirá el nuevo Orfeón "Universidad Católica de Valencia"
Un concierto en el Palau de la Música de Valencia cierra de forma brillante los 15 años de existencia del Coro de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir", bajo la dirección de su "alma Mater" y fundador Juan Montesinos. El concierto se celebró en la Sala Rodrigo, que se llenó de miembros del patronato, consejo de gobierno, profesores, estudiantes y familiares de los moralistas.
En el concierto también han participado la Banda Sinfónica del Conservatorio de Buñol, dirigido por Eduardo Carrascaso –antiguo alumno de la Universidad Católica-, y la Coral de l’Associació d’Amics de Cristòfor Aguado de Picassent, dirigida por la profesora María José Llopis, y varios solistas como la soprano Conchín Darijo y el barítono Carlos López Galarza, también profesor en la Universidad Católica de Valencia.
En el concierto se interpretaron obras de WA Mozart, Haendel, E. Saint-Saens, E. Morricone, RW Smith, C. Orff, J. Montesinos y C. Guastavino, entre otros. Una animada interpretación del "Gaudeamus Igitur" puso el broche final a un emocionante concierto.
Antes de empezar el concierto, el capellán del campus de Godella José Máximo Lledó elevó una oración por el alma del empresario vasco Ignacio Uría, asesinado por el terror de ETA.
Seguidamente, José Alfredo Peris, rector de la Universidad Católica de Valencia, también ha lamentado el vil asesinato se ha referido a que la Universidad es un lugar en que está la fuerza de las convicciones y de los valores. "Y la música es un lenguaje fabuloso para hacer disfrutar a los demás de la alegría de vivir, puesto que no estamos hechos para el dolor y la tristeza, sino para la verdad y la vida", ha añadido.
Peris ha detallado que ahora el coro, "lugar en el que los estudiantes de Magisterio crecían como personas y aportaban algo agradable a los demás, pasará ahora a ser un proyecto renovado y a convertirse en un orfeón de toda la Universidad".
Asimismo, el rector ha querido tener un agradecimiento especial a los padres y madres que "han confiado la educación de sus hijos a Edetania y, ahora, a la Universidad Católica de Valencia".
Por su parte, Juan Montesinos, antes del concierto, también se ha referido a la creación del Orfeón "Universidad Católica de Valencia" que atenderá más a la inquietud de la creación musical y el desarrollo de la cultura y no tanto a la didáctica y la pedagogía "como era el caso del Coro, al estar vinculado a la titulación de Magisterio".
Según ha señalado Montesinos, el nuevo Orfeón estará abierto a toda la Universidad, habrá ensayos de forma periódica y regular y hará falta realizar previamente una audición para formar parte de él. Montesinos ha subrayado también que con el Orfeón "estará a la altura de la Universidad Católica y desarrollará proyectos culturales ambiciosos para Valencia y el mundo entero".
15 AÑOS DE MÚSICA VINCULADOS A MAGISTERIO DE EDUCACIÓN MUSICAL
El Coro de la Universidad Católica fue creado en 1993 en la etapa previa de la entonces Escuela Universitaria de Magisterio "Edetania" que se transformó en la Universidad Católica de Valencia en 2003.
Forman parte de él profesores y estudiantes de la especialidad e Magisterio de Educación Musical y realiza sus ensayos en el campus de Godella.
El coro ha intervenido en distintas actuaciones, entre ellas, en el Palau de la Música, en el Ayuntamiento de Valencia, así como en la Catedral, en donde participó en un encuentro de universitarios europeos con el papa Juan Pablo II mediante conexión vía satélite.
Asimismo, la formación coral intervino en 2006 en la presentación del V Encuentro Mundial de las Familias que realizó la Universidad Católica en la iglesia de San Agustín de Valencia, con la presencia del cardenal arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la universidad, Agustín García-Gasco.
De igual forma, también ha realizado giras por diversas ciudades valencianas, españolas y europeas de carácter solidario y cultural, entre las que figura el Adviento Coral en Viena, en donde participan con otros 30 coros de todo el mundo así como en la catedral de Badajoz, Santiago de Compostela y en Portugal.
Con los nuevos planes de estudio y las especialidades de Magisterio, fundamentalmente la de magisterio musical, el profesor Juan Montesinos creó el coro bajo el nombre de Cor universitari Edetania, con el apoyo de los jefes de estudio y del conjunto del profesorado. Desde el principio, la entidad ha integrado a cerca de 70 alumnos, alumnas, profesoras y profesores.
Con la creación de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" en el año 2003, el Cor universitari "Edetania" se transformó en el "Coro de la UCV San Vicente Mártir", que actúa en todos los actos académicos.
PROGRAMA DEL CONCIERTO
3. PARTICIPACIÓN DE SOLISTAS:
CONCHÍN DARIJO. SOPRANO
Juan Montesinos, piano
• DUETTO-LARGUETTO.................................HAENDEL
• ALMA MIA......................................................J. MONTESINOS
CARLOS LÓPEZ GALARZA.BARÍTONO
Cristóbal ibañez, piano
1.EL CABALLERO DE OLMEDO DE LOPE DE VEGA.ENRIQUE CASAL CHAPÍ
• SONETO
• ROMANCILLO
2. LA ROSA Y EL SAUCE………………………………CARLOS GUASTAVIN
4. CORAL DE L’ASSOCIACIÓ D’AMICS DE CRISTÒFOR AGUADO DE PICASSENT
DIRECTORA: MARÍA JOSÉ LLOPIS
Cristóbal ibañez, piano
1. NOTTURNI…………………………WOLFGANG A. MOZART (1756-1791)
• LUCI CARE (K. V. 345)
• DUE PUPILLE AMABILI (K. V. 439)
1. INDIANAS 2000)………………….CARLOS GUASTAVINO (1912-2000)
• GALA DEL DIA
5. PARTICIPACIÓN DEL CORO DE LA UCV.
DIRECTOR: JUAN MONTESINOS SÁNCHEZ
• DANIEL.........................................................ESPIRITUAL
• RIO.................................................................E.MORRICONE
Con el acompañamiento de la banda juvenil del conservatorio de Buñol
6. PARTICIPACIÓN DE LA BANDA JUVENIL DEL CONSERVATORIO DE BUÑOL .
DIRECTOR: EDUARDO CARRASCOSA CARRASCOSA
• LA DIVINA COMEDIA,.III.-ASCENSIÓN, R.W.SMITH
• LA DIVINA COMEDIA,. IV.-PARAÍSO. R.W.SMITH
7. PARTICIPACIÓN DE LA BANDA JUVENIL DEL CONSERVATORIO DE BUÑOL CON EL CORO DE PICASSENT Y EL CORO DE LA UCV.
• BENEDICAT VOBIS....................................G.F. HAENDEL
• CANTICORUM IUBILO...............................G.F. HAENDEL
• IN TRUTINA. CARMINA BURANA.....................C. ORFF
SOLISTA: VERA DEL PINO, ALUMNNA DE LA UCV.
• CRAMER, GIP DIE VARWE MIR C.BURANA…C.ORFF
• TOLLITE HOSTIAS, DEL ORATORIO DE NOËL...E. SAINT- SAËNS
8. TUTTI FINAL CON EL GRUPO DE EXCORALISTAS PRESENTES.
• GAUDEAMUS IGITUR..........................................ANÓNIMO