Estudiantes de Enfermería y Ciencias de la Salud harán prácticas en Selegna Residencial para Mayores
lunes, 18 de octubre de 2010
Conocerán mejor el envejecimiento y la ancianidad y aprenderán a desarrollar los medios para conseguir su bienestar físico, emocional y atención social
Los estudiantes de Enfermería y otras titulaciones del ámbito de las Ciencias de la Salud realizarán prácticas en Selegna Residencial para Mayores, tras la firma de un convenio de colaboración entre esta empresa y la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir".
El acuerdo ha sido rubricado por Germán Cerdá, Decano de la Facultad de Enfermería, y Antonia Carrión, Directora Gerente de Selegna, y también incluye el desarrollo de la actividad docente de los Profesores Asociados Asistenciales de Prácticas (PAAP) para estas titulaciones.
Las prácticas en la residencia para personas mayores dependientes que Selegna dispone en la localidad de Bétera posibilitará que los estudiantes adquieran un "mejor entendimiento del envejecimiento y la ancianidad y desarrollar los medios para intentar conseguir el bienestar físico, emocional y atención social de las personas mayores", así como "prestar el apoyo en la realización de las actividades de la vida diaria, atención sanitaria, rehabilitación de las capacidades y atención geriátrica integral, en función del nivel de dependencia de sus usuarios".
Las prácticas docentes y profesionales en centros y servicios sanitarios de este tipo contribuyen a "formar titulados con excelente formación teórica y práctica, convenientemente preparados para el ejercicio profesional y conscientes de la realidad de su entorno social".
De igual forma, según se marca en el convenio, "las prácticas tendrán como objetivos conceptuales, procedimentales y actitudinales no sólo la realización de actividades propias de Selegna", relacionadas con el Grado o Postgrado de Enfermería o la titulación correspondiente, "sino también el estudio y análisis de la realidad de la sanidad actual", cuyos contenidos establecerá la Universidad Católica de Valencia".
El convenio también contempla las principales funciones de los Profesores Asociados Asistenciales de Prácticas que promoverán un "modelo docente de calidad basado en potenciar el aprendizaje integrado de la experiencia práctica con los conocimientos teóricos adquiridos". Asimismo, también realizarán un seguimiento tutorial, con planificación de objetivos semanales que orienten a los estudiantes sobre lo que han de aprender y en que nivel se encuentran.
Entre las funciones del PAAP también figura la "realización de un seguimiento individualizado que respete el ritmo de aprendizaje individual y estimule la mejora de capacidades personales", así como "mejorar la integración del estudiante en el equipo sanitario" de la residencia.
Los estudiantes recibirán, a su vez, por parte del PAAP "una formación humanística y científica, para que además de adquirir conocimientos y habilidades técnicas, crezca y madure como persona y profesional" y lograr, en este sentido, una "integración del saber conociendo los principios éticos de la profesión". Igualmente, estos profesores asociados también participarán en la evaluación de los estudiantes después del periodo de prácticas.
Por su parte, la Universidad Católica se compromete a asumir la formación continua de los PAAP, a los que estructurará un "trayecto curricular que incluirá la obtención de Diplomas Universitarios y Títulos de Experto Universitario que se convocaran anualmente y que les permitirá la obtención del Título de Master Universitario, si realiza la totalidad de las actividades formativas" que se contemplan. La Universidad también les aplicará reducciones de hasta el 25% en el pago por docencia de las titulaciones, cursos, jornadas y seminarios, tanto para los propios PAAP, como para sus cónyuges e hijos.
SELEGNA RESIDENCIAL PARA MAYORES
Selegna Residencia para Mayores está ubicada en la población de Bétera, en un entorno natural, con numerosos servicios destinados a la atención de las personas mayores dependientes. Entre los servicios se contempla una valoración geriátrica inicial con revisiones semestrales y programas para enfermos de Alzheimer mediante técnicas de estimulación, entre otros.
Desde la dirección han señalado que como principal objetivo "queremos que nuestros mayores se encuentren como en su casa, siendo para la familia el instrumento para ofrecerle la mejor atención, cuidado y cariño". Asimismo, "fomentamos la autonomía, la independencia y el desarrollo personal con el máximo respeto a las creencias y valores personales", han añadido.