El profesor Thomas Baumert, Director de Investigación del Instituto Universitario Jovellanos para estudios avanzados sobre innovación política y economía de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, junto Luis Perdices de Blas, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han coordinado un libro de entrevistas con “40 economistas que han contribuido a la modernización de la economía española”.
El libro, titulado La hora de los economistas, recoge entrevistas, el perfil biográfico, así como las principales publicaciones de este elenco de expertos. A su vez, en la redacción de los perfiles y las entrevistas han participado profesores de diversas universidades españolas.
La obra, recupera entrevistas a economistas ya fallecidos como Antonio Flores de Lemus o Enrique Fuentes Quintana, “cuya trascendencia para el pensamiento económico y para la historia reciente de España ha sido decisiva”, han señalado los autores.
Asimismo, también se recogen entrevistas realizadas ex profeso para este libro con grandes economistas. Por el libro desfilan profesores, expertos y profesionales como el Vice Gran Canciller de la Universidad Católica de Valencia José Raga Gil, Juan Velarde, Manuel Varela, Ramón Tamames o Xavier Sala i Martín, entre otros.
El libro aparece en el cincuenta aniversario de uno de los hitos de la historia económica de España, el Plan de Estabilización de 1959. Se trata, según los autores, de un “momento crucial” en el que los economistas “tomaron las riendas” de la política española y “encauzaron a España hacia la apertura económica, conscientes de que acabaría conllevando la apertura política”.
En este sentido, Baumert y Perdices afirman en el prólogo del libro que desde entonces “los economistas han desempeñado un papel fundamental en la modernización de la economía española y en su bienestar”.
Además de la referencia al Plan de Estabilización también se refieren a la participación de todos estos expertos en la firma del tratado preferencial con la comunidad Económica Europa en 1970, los pactos de la Moncloa en 1977, las medidas de ajuste de los gobiernos socialdemócratas en los 80, la integración de España en la Unión Europea en 1986 y la incorporación en el Sistema Monetario Europeo, durante el gobierno de José María Aznar.
Al respecto, es la primera vez que se reúne en un único volumen un conjunto tan amplio de economistas “que han influido de forma decisiva en el desarrollo y difusión del pensamiento económico en España”.
El Colegio de Economistas de Madrid acogió el pasado 18 de noviembre la presentación de La hora de los economistas, editado por Ecobook en un acto en el que intervinieron, entre otros, Juan Velarde, Catedrático Emérito de la UCM; Manuel Longares, Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Alcalá; y Juan E. Iranzo, Decano-Presidente del Colegio de Economistas de Madrid; y los dos coordinadores de la obra.