Monseñor Carlos Osoro, Arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, ha presidido el acto de presentación de la Fundació Prevere Dr. Bernat Beny Montañana de la Comunitat Valenciana, impulsada por el sacerdote valenciano Dr. D. Bernardo Beny, que fue durante 28 años profesor de Filosofía y Psicología de la Escuela Universitaria de Magisterio Edetania, centro que dio origen a la Universidad Católica.
El acto de presentación de esta fundación, que ha creado con el fin de fomentar las investigaciones en el campo de la educación y en la que son destinatarias la Universidad Católica de Valencia y la Facultad de Teología de Valencia, se ha celebrado en el Salón Gótico del Arzobispado de Valencia y ha contado con la participación de numerosos profesores de la Universidad Católica de Valencia, de la Facultad de Teología “San Vicente Ferrer” de Valencia, así como amigos y familiares del Dr. Beny.
En su intervención, el prelado ha profundizado en el hecho de que esta fundación es “singular” porque entra de lleno en la “gran cuestión de España que está por resolver, como es la educación”.
Al respecto, Monseñor Osoro ha aseverado que la educación “no puede estar a merced del político de turno”, que cambia las leyes según intereses. El Gran Canciller se ha detenido en recordar la preocupación del Papa Benedicto XVI en este tema cuando habla la “emergencia educativa”.
Asimismo, el Arzobispo de Valencia ha tenido palabras de agradecimiento al Dr. Bernardo Beny por constituir esta fundación que “nace de la vida y el esfuerzo de un sacerdote y profesor universitario”. Monseñor Osoro ha felicitado al Dr. Beny “por este gesto y por su generosidad”, en un momento muy importante para la Universidad Católica y la Facultad de Teología”.
Por su parte, el profesor Beny ha expresado que la fundación tiene como fines la investigación en educación, “en el ámbito humano y académico”. Una fundación que ha nacido “pensando en las personas que tienen ganas de saber y de compartir, personas poseídas por una pasión pedagógica, que reconocen que el único maestro es Jesús”.
El Presidente y promotor de la Fundació Dr. Bernat Beny ha puntualizado que la investigación científica es “condición esencial” para “la mejora del hombre y la comunidad, en particular la mejora en la educación”. “La investigación ha de tener continuidad y no puede ser suplida por Leyes”, ha recalcado.
A continuación, el Secretario de la fundación, el Dr. D. Joan Maria Senent, ha detallado sus principales fines y objetivos, así como su origen, tras la jubilación del Dr. Beny y que ya tuvo una primera acción con la celebración de un premio a la investigación, que ahora tendrá su continuidad de forma periódica en una época tan complicada.
El Rector de la Universidad Católica de Valencia, José Alfredo Peris, ha aprovechado su parlamento para dar gracias, tanto al Arzobispo “por acoger en su casa este acto”, como al propio Dr. Beny en un día en el que la “Iglesia expresa su cariño y reconocimiento a un sacerdote y profesor universitario”.
Peris ha recordado el trabajo realizado por el profesor en la Escuela Universitaria de Magisterio Edetania, así como la coordinación durante muchos años de la revista “Edetania”, que ahora está indexada y tiene un reconocimiento internacional.
Igualmente, ha detallado que el gesto de que entre los contenidos de la fundación esté favorecer la investigación y la donación y ampliación de una biblioteca es una hecho claramente universitario, de “estudiosidad e investigación, de alguien que ama estudiar”. Además, la fundación “nos anima en la colaboración entre la Universidad Católica de Valencia y la Facultad de Teología”.
En este mismo sentido, Juan Miguel Díaz Rodelas, Decano de la Faculta de Teología “San Vicente Ferrer” de Valencia, también se ha referido en su intervención a esta colaboración que propicia la fundación y que es un “estímulo”.
Díaz Rodelas se ha congratulado por el hecho de los fines de la Fundació Dr. Bernat Beny “son una apuesta de futuro que agradecemos”. El profesor Beny -ha incidido el Decano de la Facultad de Teología de Valencia- en los “gestos cargados de significación” que ha tenido, tanto en su condición de sacerdote como profesor universitario. Así, se ha felicitado, de que la Facultad de Teología sea uno de los destinatarios de este legado.
FUNDACIÓ PREVERE DR. BERNAT BENY MONTAÑANA
La Fundació Prevere Dr. Bernat Beny Montañana de la Comunitat Valenciana tiene como fines el fomento de actividades relacionadas con la educación. Una de ellas, es la creación de un Premio con Accésit, destinado a la investigación en el campo de la educación que convocará periódicamente el Patronato de la Fundación. Principalmente, está dirigida a los miembros de las comunidades educativas de la Universidad Católica de Valencia y de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia.
Asimismo, otro de los fines es la creación y catalogación de una biblioteca destinada a investigadores sobre Educación y disciplinas afines como Filosofía, Psicología y Sociología de la Educación, Pedagogía, Catequética, o similares; también a alumnos de la Universidad Católica y la Facultad de Teología de València. La biblioteca se nutre inicialmente de alrededor de 6.000 volúmenes propiedad del promotor de la Fundación.
La fundación está constituida por un patronato en la que el propio Dr. Beny es el presidente y cuenta como miembros varios profesores de la Facultad de Teología y de la Universidad Católica de Valencia.
Antoni Martínez / comunicacion@ucv.es