La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir celebra desde el pasado martes 1 de marzo y hasta el jueves 3, en los campus de Torrent-La Inmaculada, Marqués de Campo, Santa Úrsula, San Juan y San Vicente y San Juan Bautista de Valencia, y Edetania Godella Sagrado Corazón, el IV Foro de Empleo, organizado por el Área de Prácticas y Empleo de la UCV.
Las jornadas van dirigidas a los alumnos de último curso de la mayoría de las titulaciones de Grado y Postgrado, y egresados inscritos en la bolsa de trabajo de la UCV. Aunque la tendencia es que, año a año, sean más los alumnos de los primeros cursos que, interesados por los contenidos, participan en la jornadas.
Cabe destacar que, como novedad este año, se ha habilitado un foro virtual con el objetivo de llegar a más alumnos. Este foro virtual cuenta con cinco bloques -orientación profesional, internacional, rincón de empresas, área del emprendedor y galería de imágenes- y puede ser consultado durante los meses de marzo y abril.
El foro presencial dio inicio el martes en el campus de Torrent-La Inmaculada en una jornada en la que los alumnos de cuarto curso de podología tuvieron la oportunidad de conocer las salidas profesionales de su titulación así como las ventajas de colegiarse. En el encuentro participaron el Instituto Valenciano del pie, y las empresas Podoactiva by Younext, Tecnoinsole Engineering, y Lares CV.
Durante la jornada del miércoles, el campus de Torrent ha vuelto a ser la sede del Foro de Empleo y en esta ocasión los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte han sido los protagonistas. A ellos se han dirigido las diferentes ponencias a cargo de Fundación Espurna, CEFIRE, Colegio de Licenciados y Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y I-Fitness, en una sesión que han participado los coordinadores de prácticas Florentino Huertas, Laura Jimenez, Ana Pozo y la coordinadora general Laura Elvira.
Por su parte los alumnos de Derecho han recibido una ponencia a cargo de una técnico de administración general en Diputación de Valencia; una charla sobre litigación y arbitraje, así como el testimonio de una antigua alumna y del decano de Derecho y director del Máster Universitario en Abogacía de la Universidad Católica de Valencia, Ginés Marco.
Asimismo, representantes de Uría Menéndez, Garrigues, Cuatrecasas, Gonçalves Pereira y Valentia-iuris, han aconsejado a los alumnos sobre todos aquellos aspectos que tienen que ver con su empleabilidad.
Ernesto Barrera es estudiante de cuarto de Derecho y ha participado en el Foro de Empleo que se ha celebrado en su facultad. Para el futuro abogado "la jornada sirve para despejarnos las dudas que nos surgen en estos momentos en los últimos años de carrera". "Las personas que han venido nos acercan más a los despachos y nos dan las claves para trabajar con ellos en un futuro no muy lejano, o para montar nuestro propio negocio", ha reconocido.
El Foro de Empleo también ha llegado a la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales con sede en Santa Úrsula. En esta Facultad han intervenido el decano, José Tena; la vicedecana de Biotecnología, Ana de Luis; y la profesora de Veterinaria, Carla Sanchís; Además, profesionales de empresas del prestigio de Rara Avis Biotec, Tecnoambiente y de la Asociación de Oceanógrafos de Galicia, han dado respuesta a todas aquellas dudas que los estudiantes de las diferentes titulaciones han planteado.
La estudiante de tercero de Biotecnología, Carla Bretones Ribera, ha señalado que "me interesa todo lo relativo a la empleabilidad y a las posibles salidas que tenemos los alumnos de mi titulación, por ese motivo no puedo esperarme a estar en cuarto para informarme de todo". "Además, el programa me parece muy completo y atractivo", ha añadido.
Por su parte, en el campus de Valencia-Marqués de Campo, los estudiantes del grado en Dirección y Administración de Empresas y del grado en Gestión Económico Financiera han recibido charlas de representantes de Helados Nestlé, de la consultora Price Waterhouse, de la empresa de selección de personal Hays, y de la firma de marketing aplicada a los sectores de la cerámica y el vidrio, Torrecid. La presentación de la jornada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha corrido a cargo de su decano, Juan Sapena.
Para Alejandro Valero, estudiante de cuarto curso de ADE, "me interesa mucho saber qué criterios tienen en cuenta las grandes empresas y multinacionales para seleccionar a sus trabajadores". "Se trata de una información que nos puede ser muy útil de cara a nuestra empleabilidad", ha especificado.
Por último, los alumnos de Psicología, Terapia Ocupacional y Logopedia han participado en el taller "Profesional online: cómo lanzar la red para que te encuentren", que ha impartido Mónica Orozco, logopeda de Integra Valencia, empresa de comunicación y autonomía. En el taller ha participado la decana adjunta de la Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación, Dolores Grau.
CÓMO PREPARAR LAS OPOSICIONES
En la tercera jornada, el Foro se traslada al campus de Edetania-Godella-Sagrado Corazón. Así, a partir de las 9:30 horas están programadas una ponencia sobre cómo preparar las oposiciones, a cargo de Aurelio González; y otra sobre autoempleo en el ámbito educativo que impartirá Manoli Charcos.
Asimismo, los alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Social tendrán la oportunidad de participar en las charlas a cargo de representantes de Colegios Diocesanos, FERE Escuelas Católicas, Federación de Centros de enseñanza, Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada, y del Centro de Reeducación de Menores Colonia San Vicente Ferrer-Amigonianos.
R. Figueirido / comunicacion@ucv.es