-
11 de marzo de 2020
Vivimos, en esta etapa de la historia, un tiempo en que se escucha una fuerte llamada especialmente a los cristianos, a la Iglesia, a una honda renovación, o lo que es lo mismo, a una gran conversión, a una gran penitencia; la penitencia que Dios quiere es ésta: liberar a los oprimidos; partir......
-
04 de marzo de 2020
Nos encontramos en 2020. Acaban de preguntarme en una entrevista cómo veo la Iglesia. Mi respuesta ha sido que, aunque con frecuencia aparece en cierta opinión pública la imagen de una Iglesia en retirada, anclada en el pasado, poco «moderna» o hasta en caída libre y decrépita,......
-
26 de febrero de 2020
Entramos en la Cuaresma. Emprendemos de nuevo este camino que lleva a la meta de la paz que se nos otorga en Cristo, crucificado y resucitado por nuestros pecados para la redención de todos. Emprendemos una senda de penitencia. Es tiempo de gracia, hora del arrepentimiento, día de salvación.......
-
19 de febrero de 2020
El domingo pasado se clausuró en Madrid el Congreso Nacional de apostolado seglar, «Pueblo de Dios en salida», que comenzó el viernes anterior, aunque se venía trabajando ya en todas las diócesis españoles más de un año antes. Ha sido un acontecimiento muy importante, llamado a ser......
-
07 de febrero de 2020
Los coronavirus son un grupo de virus comunes en el ser humano, que infectan a todo el mundo a lo largo de la vida.Producen enfermedades respiratorias en invierno, la mayoría banales, como catarros, y más raramente producen bronquitis y neumonías. También producen infecciones en muchas especies......
-
05 de febrero de 2020
El amor de Dios, destinado a todos, se identifica y se dirige de manera privilegiada a los pobres, a los últimos, a los que tienen hambre, a los que lloran. «Bienaventurados los pobres, los que tenéis hambre, los que ahora lloráis», leemos en el Evangelio de las bienaventuranzas. Es necesario......
-
29 de enero de 2020
En el domingo tercero del tiempo ordinario, instituido por el Papa Francisco, a partir de este año, como «domingo de la Palabra de Dios», proclamamos y escuchamos esta Palabra de Dios, siempre consoladora y esperanzadora: «El Reino de Dios está cerca», ya ha llegado, lo vemos y palpamos en la......
-
27 de enero de 2020
No podemos dudar ni cuestionar el vertiginoso desarrollo de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y otras tecnologías emergentes; siendo cada vez más presentes en la sociedad y en la educación. Esta realidad conlleva para nuestros adolescentes cambios en los hábitos sociales,......
-
22 de enero de 2020
Es verdad comúnmente admitida que compete a la familia, a los padres, el derecho y el deber originario de educar a la persona humana, a los hijos, en cuanto personas que son; esta misión educadora de los padres, arraigada en la más profunda entraña de su ser padres, está basada en su......
-
15 de enero de 2020
Entramos –esperamos–, en proceso de normalidad. Ahora a todos nos queda la grave responsabilidad de arrimar el hombro y de trabajar, con la ayuda de Dios –absolutamente necesaria e imprescindible– y de todos para alcanzar el bien común. Haríamos muy bien en recuperar lo mejor de la etapa de la......
-
08 de enero de 2020
Escribo este artículo el día de Reyes, un día antes de la elección de investidura del Candidato a la Presidencia del Gobierno, y al día siguiente de finalizar el correspondiente debate de investidura. Ignoro, en estos momentos, el resultado final, aunque se intuye ya. Por eso no quiero ni debo......
-
18 de diciembre de 2019
La semana pasada participé en la presentación de un libro, cuyo autor es Pablo Blanco y que lleva por título «Benedicto XVI, la Biografía». En dicha presentación dije a propósito de Benedicto XVI, a «quien los Cardenales, reunidos en Cónclave, en 2005, eligieron “al que Dios había escogido” para......
-
11 de diciembre de 2019
En la última Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, celebrada en noviembre, los Obispos españoles aprobaron la publicación de un documento altamente clarificador, profundamente pedagógico, hecho a base de preguntas y respuestas sobre un tema candente y de vital importancia: sobre la......
-
04 de diciembre de 2019
En una Instrucción pastoral de la Conferencia Episcopal Española, de 2002, siguiendo las enseñanzas de la Iglesia sobre «valoración moral del terrorismo», se afirmaba que «España es fruto de uno de esos complejos procesos históricos que han dado lugar a la nación», que en......
-
04 de diciembre de 2019
Las Universidades Europeas están llamadas a ser las universidades del futuro, una nueva forma innovadora de colaboración inteligente más allá de lenguas, fronteras y disciplinas, que tiene como objetivo hacer frente a los grandes retos sociales que enfrenta Europa.
La participación de este......
-
04 de diciembre de 2019
CONCEPTO DE SOSTENIBLIDAD
La sostenibilidad es la capacidad de permanecer, se refiere a la cualidad por la que un elemento, sistema o proceso, se mantiene activo en el transcurso del tiempo. La sostenibilidad se refiere, por definición, a la satisfacción de las necesidades actuales sin......
-
27 de noviembre de 2019
El anuncio y conocimiento de un «preacuerdo» entre socialistas y socialcomunistas ha causado conmoción por lo que se refiere a la economía y a previsibles cambios políticos. Las repercusiones efectivas económicas han sido inmediatas, las reacciones y los comentarios en Europa y en......
-
25 de noviembre de 2019
El día 25 de noviembre se torna si cabe más presente la necesidad de luchar contra la violencia que se ejerce contra las mujeres y que vulnera sus derechos humanos. En la exhortación apostólica postsinodial Amoris laetitia, sobre el amor en la familia, el papa Francisco destaca “(…)......
-
25 de noviembre de 2019
Después de 20 años después de que la Asamblea General de las Naciones Unidas designara el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y a pesar de los esfuerzos realizados por todos, hoy seguimos encontrando que las cifras de mujeres que viven,......
-
20 de noviembre de 2019
Las pasadas afirmaciones de la ministra de Educación, Señora Celaá, durante su intervención en el XV Congreso de Escuelas Católicas que «del derecho a la libertad de enseñanza no emana la libertad de los padres de elegir centro» han provocado y armado, como es normal y con razón, un......
-
14 de noviembre de 2019
Los principios fundamentales sobre los que descansa la Convención de los Derechos del Niño son: el interés superior del niño, el derecho a la vida, la no discriminación y el desarrollo y participación infantil.
La convención supuso un gran avance en la protección de los derechos infantiles,......
-
14 de noviembre de 2019
Desde que nuestro país firmó en el año 1990 la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, dicha firma nos comprometió como país y como sociedad, a aplicar y desarrollar los derechos de los niños y derivado de todo ello, la obligación de rendir cuentas.
Cada cierto tiempo, el Comité de......
-
13 de noviembre de 2019
Hoy celebramos la fiesta de San Leandro, de tan grandísima importancia para la península ibérica, España. A él se le debe el tercer Concilio de Toledo, base y fundamento para nuestra historia. Gracias a este Concilio, convocado, presidido y clausurado por San Leandro, somos lo que somos: España.......
-
10 de noviembre de 2019
La coyuntura histórica del último tercio del siglo XX y principios del XXI ha propiciado la aparición de la llamada “Era de la Información”. Así la titula Manuel Castells, cuyo paradigma ha sido precedido por la primera revolución de la tecnología de la información que se dio a......
-
10 de noviembre de 2019
En diciembre de 2018 la UCV celebró un seminario internacional dedicado al estudio del papel de la educación intercultural y en derechos humanos tras el Holocausto. A pesar de los distintos enfoques disciplinarios y procedencias culturales y religiosas de los científicos que participaron en el......
-
06 de noviembre de 2019
Vivimos «tiempos recios» y el mundo necesita un cambio. Se necesita algo nuevo. Se habla de «nuevo orden mundial» y de tantas otras cosas que entrañan cambios sustanciales, realidad humana nueva. Una Iglesia de santos en estos momentos contribuirá de manera decisiva a ese......
-
31 de octubre de 2019
Celebramos el día 1 de noviembre la fiesta de todos los santos. Un día que asociamos fundamental- mente a la visita a los cementerios para honrar y recordar a los seres queridos que ya reposan en el Señor. Un día muy arraigado en la piedad popular. Pero no es un día para la tristeza, por la......
-
31 de octubre de 2019
Llega el 1 de noviembre y aparecen las calabazas, las brujas y todo el merchandising propio de la fiesta global de Halloween. Frente a la potente maquinaria de la cultura estadounidense y del mercado, que en todo ve oportunidad de negocio, recordemos que ese día celebramos la fiesta de Todos los......
-
31 de octubre de 2019
Hoy en día, especialmente los jóvenes, desconocen el significado de estas conmemoraciones cristianas. Sin embargo, es muy importante descubrirlo, pues nos acercan a la fe y le proporcionan un sentido a la muerte.
Las conmemoraciones de los difuntos en la Iglesia comenzaron con la veneración......
-
27 de octubre de 2019
Quiero empezar compartiendo la alegría que experimenté cuando supe de la convocatoria del sínodo en nuestra Diócesis, principalmente porque suponía constatar que nuestra Iglesia está viva, que escucha el clamor de quienes sufren el cambio de era que vivimos, en el que se omite toda referencia a......