-
04 de abril de 2018
Entramos en el tiempo de la Pascua de Resurrección. Con la resurrección de Jesús comienza la nueva y definitiva creación. Así como en la primera creación, Dios llama a las cosas que no son para que sean, así en la nueva creación llama a los muertos a la vida Cf Rm 4,17). Al resucitar a Jesús,......
-
28 de marzo de 2018
España –sus pueblos y ciudades, sus gentes–, fiel a sus raíces y a la tradición cristiana que la configura y la identifica, aun en medio de la secularización envolvente, con toda la Iglesia, celebra con fuerza el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Ahí convergen todos los......
-
23 de marzo de 2018
Se echa en falta que Julián Marías que solía iluminar el pensamiento español con sus obras y al conjunto de la opinión pública desde las terceras de ABC, pudiera en este tiempo seguir clarificando conceptos, proyectos y trayectorias.
España es fruto de un proceso histórico, no de una anexión.......
-
21 de marzo de 2018
El día de San José se ha cumplido el quinto aniversario del inicio «oficial» del pontificado del Papa Francisco, elegido por Dios, con la mediación de los cardenales, como sucesor del Papa Benedicto XVI en la Sede de Pedro, con quien ha mostrado una continuidad total querida por Dios, que es......
-
14 de marzo de 2018
Estos días pasados se celebró el Día de la Mujer, pero hay un grupo de mujeres, muchos miles, que nadie mencionó y merecen todos los homenajes. Me refiero a las mujeres religiosas, las «monjas» como habitualmente se les nombra. A ellas quiero y debo dedicarles este artículo semanal. Las......
-
07 de marzo de 2018
Mañana, jueves, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Sencillamente, día de homenaje a la Mujer, de la defensa de la mujer y de sus derechos inviolables, de su dignidad y grandeza. Como otros años, éste también se ve ensombrecido por la evidencia de que sigue......
-
07 de marzo de 2018
Mañana, jueves, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Sencillamente, día de homenaje a la Mujer, de la defensa de la mujer y de sus derechos inviolables, de su dignidad y grandeza. Como otros años, éste también se ve ensombrecido por la evidencia de que sigue......
-
28 de febrero de 2018
El domingo pasado, quienes participaron en la Eucaristía recordarán que leímos el Evangelio de la Transfiguración, en el que, entre otras cosas, pudimos atender la voz del cielo, del relato evangélico, que decía: «Este es mi Hijo amado, escuchadlo». Somos, sin duda, nosotros, los cristianos,......
-
21 de febrero de 2018
A cada paso que damos hemos de recordar la Constitución Española; cada día es preciso recordarla para no caer en la gravedad de hechos ocurridos, por ejemplo, estos días atrás en el pregón de los Carnavales en Santiago de Compostela. ¿Por qué digo esto? Sencillamente porque en ese pregón, y......
-
14 de febrero de 2018
Con la imposición de la Ceniza, este miércoles, comenzamos los católicos el tiempo de Cuaresma. Todos los años el Papa nos dirige un mensaje. El de este año, se abre con las palabras del Evangelio de San Mateo: «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (Mt 24,12). La celebración......
-
07 de febrero de 2018
El próximo viernes será el Día del Ayuno Voluntario y el domingo la Jornada Nacional de Manos Unidas, que supera ya los cincuenta años y sigue, ininterrumpidamente, llevando a cabo una tarea colosal de concienciación en la opinión pública sobre el problema de la humanidad del hambre en el mundo,......
-
31 de enero de 2018
El Papa, en Puerto Maldonado, donde se reunía con la Amazonía, se le veía especialmente feliz y responsable, unido por completo a aquellas gentes indígenas, a aquellos pueblos, a aquellas tierras, que no son «tierra de nadie», sino de María que los protege como Madre que es. Fue un día......
-
24 de enero de 2018
Estos días pasados en Perú, el Papa ha recordado en varias ocasiones, sobre todo en Puerto Maldonado, su Encíclica «Laudato sí». Conviene volver a recordar lo que es esta Encíclica que entraña una verdadera revolución sobre la ecología, y más aún, sobre el mundo y el hombre, sobre el futuro del......
-
17 de enero de 2018
Europa en estos momentos, como también España, pasa por momentos de definición. Es un hecho que Europa se ve acosada por quienes desean que Europa deje de serlo o que sea otra cosa. Cuando Schumann, De Gasperi, Monet, Adenauer, decidieron reconstruir y unir Europa, reconstruir una nueva Europa y......
-
17 de enero de 2018
En 1904, el filósofo y sociólogo alemán, Max Weber afirmó que « la ciencia, si pretende merecer tal calificativo, debería estar libre de valores », y todavía no ha perdido actualidad. Inicialmente, se refería a su especialidad –la incipiente sociología-, pero, con el tiempo se fue aplicando a......
-
14 de enero de 2018
El 8 de junio de 2013 el papa Francisco visitó Lampedusa. Desde allí lanzó un apremiante mensaje que culminaba rogando a nuestro Señor que nos diera la gracia de llorar por nuestra indiferencia. El sociólogo Zygmunt Bauman recogió estas palabras suyas en la que sería su última obra publicada en......
-
10 de enero de 2018
Volvemos, tras los días pasados de la Navidad y de la Epifanía, o fi esta de los Reyes Magos volvemos a la vida diaria con sus problemas, sus incertidumbres y los buenos deseos. Voy a comenzar esta normalidad refiriéndome a un hecho que vamos a conmemorar este año: el 40 aniversario de la......
-
03 de enero de 2018
Año nuevo: «paz y bien a todos», como dice el bello saludo franciscano. Es lo mejor que podemos desear en un año que comienza. Que este año nos depare encontrar respuestas claras, precisas y posibles a la difícil situación que atraviesa el mundo de hoy. Que en él se nos conceda la luz......
-
27 de diciembre de 2017
En medio de la nostalgia por la Navidad de siempre que se estaba desvaneciendo en la época victoriana británica un autor de reputado éxito como Charles Dickens escribió sin duda la novela más memorable en defensa del espíritu navideño: A Christmas Carol (Canción de Navidad). Hay un antes y un......
-
27 de diciembre de 2017
En medio de la nostalgia por la Navidad de siempre que se estaba desvaneciendo en la época victoriana británica un autor de reputado éxito como Charles Dickens escribió sin duda la novela más memorable en defensa del espíritu navideño: A Christmas Carol (Canción de Navidad). Hay un antes y un......
-
27 de diciembre de 2017
Nos encontramos a punto del comienzo de un nuevo año, momento de proyectos abiertos a la esperanza. Pero hay otros proyectos que no los hacemos nosotros, sino que se nos dan hechos, y de algunas maneras se nos imponen, a veces por fuerzas ocultas o impersonales. Ese parece que o se atisba por......
-
20 de diciembre de 2017
Nos acercamos raudos a la Navidad. Que la alegría, la verdadera alegría de estos días que llegan, los de la Navidad, esté en todos los hogares, en todas las casas, con todos. ¡Feliz y santa Navidad a todos, Paz y bien a todos! Tenemos una señal para esta alegría, como dicen los Ángeles a los......
-
13 de diciembre de 2017
Permítanme que vuelva de nuevo a la fi esta de la Inmaculada, que tanto evoca, sugiere e indica para el momento que vivimos. Los que somos cristianos y participamos en la Liturgia de ese día pudimos escuchar, una vez más, el relato de la Anunciación-Encarnación. María en ese relato se muestra......
-
06 de diciembre de 2017
España, protegida por María Inmaculada, su Patrona, celebra, un año más, su fi esta y, diría también sus raíces en las que se asienta, que queramos o no, los hechos son los hechos, son cristianas. Es verdad que olvidamos estas raíces y no somos enteramente fieles a ellas, incluso desleales con......
-
22 de noviembre de 2017
En las actuales circunstancias, la Iglesia, los cristianos, necesitamos superar tres soluciones equivocadas o tres riesgos o tres amenazas o tentaciones a las que fácilmente estamos abocados: la desesperanza, el enfrentamiento y el sometimiento.
La Iglesia no pone nunca su esperanza, ni......
-
15 de noviembre de 2017
Entre los artículos y comentarios que estos últimos días he leído a propósito de la «crisis» de Cataluña me ha gustado de manera particular, por su sinceridad, libertad, vedad y amor a Cataluña, el de D. Fernando Sebastián publicado en un semanario español conocido. ¡Gracias, Fernando; la verdad......
-
08 de noviembre de 2017
Ante lo que nos está sucediendo en España los últimos tiempos, vuelvo, de nuevo, a mirar a lo que nos constituye en nuestras raíces más propias, aquello que forjó unidad a partir de la fuerza del espíritu y que está entrañado en la profesión o identidad católica con los rasgos que la definen:......
-
05 de noviembre de 2017
La provincia de Figuig, en el Oriental marroquí, es una de las zonas más áridas y despobladas del país. Allí permanece un importante número de ganaderos nómadas de la tribu Beni Guild, que se enfrentan a dos importantes retos. El primero es el imparable avance de la sequía, en una zona ya de por......
-
01 de noviembre de 2017
Celebramos hoy la fiesta de todos los santos. Un día muy arraigado en la piedad popular. Un día que lo asociamos fundamentalmente a la visita a los cementerios para honrar y recordar a los seres queridos que ya reposan en el Señor. No es un día para la tristeza, por la añoranza de nuestros seres......
-
25 de octubre de 2017
El día 31 de este mes de octubre se cumplirán 35 años de la primera e histórica visita de un Papa a España, la de San Juan Pablo II. Transcribo algunas palabras del saludo que dirigió al pueblo español desde el Aeropuerto de Barajas: «Hoy me trae a vosotros la clausura en vez de la apertura del......