El director de desarrollo de negocio de Nagami Design diserta sobre arquitectura sostenible, robótica e IA

Responsabilidad Social de la Empresa

El director de desarrollo de negocio de Nagami Design diserta sobre arquitectura sostenible, robótica e IA

Noticia publicada el

El director de desarrollo de negocio de Nagami Design diserta sobre arquitectura sostenible, robótica e IA

El director de desarrollo de negocio en Nagami Design, Jaime López-Ibor, ha impartido una conferencia sobre arquitectura sostenible en el marco del Curso de Responsabilidad Social de la Empresa dirigido a estudiantes de ADE donde ha presentado los diferentes proyectos sostenibles en los que se encuentra inmersa su empresa, dedicada a creaciones de gran formato impresas en 3D a partir de plásticos reciclados; un "plan B que va mucho más allá de la arquitectura”.

El ponente ha detallado que, a partir de plásticos reciclados procedentes de hospitales, basura o limpiezas de los océanos "empezamos haciendo piezas pequeñas y hemos acabado diseñando piezas de grandes dimensiones, como viviendas enteras, gracias a las posibilidades que proporciona la impresión 3D. Es pura economía circular -ha continuado- porque a través del plástico reciclado que mezclamos con otras materias primas como madera, fibra de carbono o corcho conseguimos diferentes acabados y gracias a las impresoras 3D con la misma maquinaria podemos construir una silla, una mesa o una estructura, algo que antes era impensable”.

En este sentido, López-Ibor ha animado a los estudiantes a innovar y emprender porque “es mentira eso de que todo tiempo anterior fue mejor. El mundo está sufriendo una gran transformación, no sólo con la irrupción de la inteligencia artificial sino con los métodos de fabricación, y lo que tienen delante es un futuro como no ha habido nunca”, ha concluido.

Por su parte, José Luis Sánchez García, director del curso, ha subrayado “la responsabilidad que todos tenemos, cada uno desde nuestra función, en la búsqueda del bien común. El valor diferencial que se ofrece de fondo con este curso es analizar cómo las empresas están al servicio del bien común y contribuyen a la construcción de una sociedad más justa e integradora, en línea con los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, planteando la imposibilidad de la sostenibilidad del hombre sin Dios”, ha añadido.

En la edición 2023-204, participan en el curso de Responsabilidad Social de la Empresa doce expertos con reconocida trayectoria profesional entre los que se encuentran José Díez, director general de Proyectos Estratégicos de la Generalitat Valenciana; Juan García Sánchez, CEO y cofundador Exponentia; Nacho Muelas, ingeniero y socio director de Six Senses Ibiza; Wenceslao González Vicens, cofundador de Apolo Energies y Alfonso Faubel, ex CEO de Siemens Gamesa, entre otros.

Desde el curso académico 2016-2017, casi un centenar de expertos han participado en las diferentes sesiones que han sido seguidas por más de 300 alumnos de la Universidad Católica de Valencia y de otros centros universitarios internacionales.

Noticia anterior_ Philippe Bordeyne propone “una renovación de las relaciones mutuas entre las comunidades eclesiales y las familias”
Noticia siguiente Pilar Mateo, mujer investigadora: “Me he movido en un océano de tiburones, y yo era un salmonete”

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión