Jaime Mayor Oreja, galardonado en la primera edición de los Premios Valencia Sí a la Vida

Jaime Mayor Oreja, galardonado en la primera edición de los Premios Valencia Sí a la Vida

Noticia publicada el

Jaime Mayor Oreja, galardonado en la primera edición de los Premios Valencia Sí a la Vida

La Plataforma Sí a la Vida ha entregado la primera edición de sus premios a Jaime Mayor Oreja, patrono de la Universidad Católica de Valencia, y a los Cines ABC Park. La sesión ha tenido lugar en la sede Santa Úrsula de la UCV y ha contado con la participación del arzobispo de Valencia, Enrique Benavent; del rector de la UCV, José Manuel Pagán; del rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Higinio Martín; y de Amparo Baviera, presidenta de la Plataforma, entre otras autoridades.

Durante el acto también se ha distinguido a los niños premiados en la XIV edición del concurso de dibujo infantil Sobre la Vida, organizado por Torrent Sí a la Vida, que han acudido acompañados por sus familias.

Benavent ha recordado la importancia de la educación para la causa de la vida y “la consecución de una sociedad más digna”. Así, ha recordado que “sólo cuando se sufre por la verdad se da fruto”, distinguiendo, para ello, entre “éxito momentáneo” y “fruto que permanece”. Igualmente, el gran canciller de la Universidad Católica de Valencia ha recordado la reciente declaración del dicasterio para la Doctrina de la Fe para incidir en que “la causa de la vida tiene su fundamento en la dignidad infinita del ser humano” así como que el drama de la cultura que nos envuelve ha sido el salto del reconocimiento del aborto como un derecho.

Por su parte, Pagán ha apelado a “no doblegarnos al cambio cultural que vivimos, como hicieron los primeros cristianos, que no aceptaron asimilarse con la cultura dominante viviendo como cristianos en un mundo no cristiano”, y ha recordado las palabras del papa Pablo VI: “La ruptura entre Evangelio y cultura es, sin duda alguna, el drama de nuestro tiempo”.

Durante el encuentro, Mayor Oreja ha realizado una breve disertación en la que ha incidido en que “somos una minoría, pero una minoría muy numerosa. Una minoría que está feliz de no pertenecer a una moda dominante en la que destrozar una vida humana se convierte en sinónimo de progreso”. Asimismo, ha afirmado que la humanidad, “igual que ha sucedido con la esclavitud, llegará a avergonzarse de haber tolerado el aborto, hacer daño al ser vivo indefenso que va a nacer” y ha realizado un diagnóstico de la situación en España, en la Unión Europea, que se ha convertido “en un cuerpo sin alma. Nos encontramos en una época de crisis, decadencia y transición en lo social, cultural y político. Una civilización sin sentido de la trascendencia no es civilización, y antes que rendirse, tenemos que devolver el alma a Europa”.

La Plataforma es una entidad cívica sin ánimo de lucro, apolítica y aconfesional, compuesta por más de una docena de asociaciones y organizaciones de la sociedad civil. Sus objetivos principales son la defensa del valor y dignidad de toda vida humana, cualquiera que sea su circunstancia o etapa de desarrollo; el apoyo a las madres con dificultades para llevar adelante su embarazo; ofrecer alternativas al aborto y ayuda a las madres que han pasado por ese grave trance; así como la promoción de la familia como célula básica de la sociedad.

Noticia anterior_ Pilar Mateo, mujer investigadora: “Me he movido en un océano de tiburones, y yo era un salmonete”
Noticia siguiente La Universidad Católica de Valencia, la mejor de la Comunidad Valenciana en enseñanza y aprendizaje

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión