Los alumnos de la Escuela Nacional de Equitación se formarán en el Centro Deportivo Universitario de Grandes Animales

Veterinaria

Los alumnos de la Escuela Nacional de Equitación se formarán en el Centro Deportivo Universitario de Grandes Animales

Noticia publicada el

Los alumnos de la Escuela Nacional de Equitación se formarán en el Centro Deportivo Universitario de Grandes Animales

La Universidad Católica de Valencia (UCV) y la Escuela Nacional de Equitación (ENE) han firmado un convenio de colaboración para la realización de acciones formativas relacionadas con este deporte en el Centro de la UCV en Segorbe.

Así, gracias al acuerdo, esta entidad podrá desarrollar las clases presenciales de los diferentes cursos que componen su oferta formativa para profesionales del sector de la equitación en las instalaciones y servicios de alta calidad. El convenio también contempla que los estudiantes de Veterinaria de la Universidad Católica de Valencia puedan realizar prácticas con los caballos de la ENE.

Por otro lado, la comunidad universitaria y los ciudadanos de Segorbe podrán beneficiarse de un diez por ciento de descuento en todos los cursos y actividades ofertadas por la Escuela Nacional de Equitación.

Antonio Calvo, decano adjunto de Veterinaria, ha valorado “las sinergias que se van a establecer, que redundarán en unas mejores prácticas con nuestros alumnos de grado. Al mismo tiempo, contar con esta prestigiosa entidad dentro de nuestras instalaciones nos proporcionará una mayor visibilidad en el sector equino, lo que claramente favorecerá nuestra parte asistencial”. Además, “poner a disposición de este deporte las instalaciones y servicios de máxima calidad que tenemos en Segorbe para poder desempeñar labores de docencia, tanto teórica como práctica, en materia de equitación y monta de caballo, es algo de lo que podemos sentirnos muy orgullosos”, ha añadido.

Centro Deportivo Universitario de Grandes Animales

El Centro Deportivo Universitario de Grandes Animales que la Universidad Católica de Valencia tiene en Segorbe, de 7.000 metros cuadrados, cuenta con un edificio destinado a cuadras con dos pistas de entrenamiento -una de ellas cubierta y otra descubierta- con un sistema de noria eléctrica o “caminador” automatizado que permite el entrenamiento simultáneo de cuatro caballos.

Igualmente, hay un edificio de servicios generales que alberga actividades complementarias al deporte hípico, como son los boxes de observación, la sala de reconocimiento e intervención, la consulta veterinaria y los vestuarios para el personal veterinario, entre otros. Asimismo, cuenta con una unidad del Hospital Veterinario de la UCV, dirigido tanto a los equinos y grandes animales allí alojados como a aquellos otros ajenos al centro que requieran de atención asistencial.

Por otro lado, el complejo dispone de un espacio habilitado con aulas para el desarrollo de la docencia universitaria, por el que pasan cada año cerca de 900 alumnos del grado en Veterinaria.

Escuela Nacional de Equitación

La Escuela Nacional de Equitación nació en 2019 para aglutinar los programas formativos en materia de esta disciplina, dotarlos de un mayor rigor, mejorar los programas hasta ahora existentes y sumar la formación hípica al marco universitario. Para ello, el itinerario formativo incluye desde los programas de equitación de base a las más altas competencias que proporcionan el máster universitario en Equitación y el grado en Ciencias del Caballo y Equitación. Asimismo, prepara para tomar el camino del ciclo olímpico con el plan de estudios para la formación de jinete profesional.

Noticia anterior_ Jorge Soley: “El feminismo oficial tiene la hegemonía cultural, pero se está muriendo por sus deficiencias y contradicciones”
Noticia siguiente La OTRI recibe el reconocimiento como Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC)

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión