RETORNA, el proyecto europeo que busca curar la ceguera, reunido en Valencia

Investigación

RETORNA, el proyecto europeo que busca curar la ceguera, reunido en Valencia

Noticia publicada el

RETORNA, el proyecto europeo que busca curar la ceguera, reunido en Valencia

Los ocho socios del proyecto ‘Targeting RNA as an approach for treating retinal diseases’ (RETORNA), liderado por la Universidad Católica de Valencia (UCV), han celebrado su primera reunión anual en la capital del Turia. Junto a Javier Sancho, coordinador del proyecto y vicerrector de Profesorado de la UCV, han participado los investigadores principales y doctorandos del resto de instituciones. Como indica su nombre, el proyecto se ocupa del tratamiento de enfermedades de la retina, para las que busca nuevas terapias utilizando como molécula diana el ARN.

RETORNA, que forma parte de las Redes de Doctorado Marie Curie financiadas por la Comisión Europea, proporciona una plataforma internacional, innovadora y multidisciplinaria para los jóvenes científicos a los que forma en el campo de las ciencias de la visión. Además, esta red propone diez proyectos de investigación pioneros que realizan diez estudiantes de doctorado.

La red está compuesta, en primer lugar, por siete universidades: las españolas Universidad Católica de Valencia y Universidad de Alicante (UA), las holandesas Universidad de Leiden y Universidad de Radboud, la alemana Universidad de Tubinga (EKUT), la irlandesa Universidad de Cork y la Universidad Bahçesehir de Estambul (Turquía). El octavo socio es el instituto de investigación italiano de la Fundación Telethon.

Los resultados se presentarán a la Comisión Europea

Durante la reunión anual del proyecto RETORNA se han expuesto los avances realizados por cada uno de los ocho socios y los siguientes pasos a realizar en cada proyecto. Entre estos, cabe destacar la generación de herramientas y recursos para la obtención de perfiles de micro ARN en modelos animales de retinopatía diabética, presentada por Telethon.

De igual modo, los socios han conversado acerca de los entregables del proyecto -productos tangibles, servicios, o resultados- que van a presentar a la Comisión Europea según las fechas establecidas, así como de las primeras estancias de los investigadores predoctorales en los laboratorios de los miembros de RETORNA. Además, han acordado organizar actividades dentro de la iniciativa ‘La noche europea de los investigadores’, que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre.

Formación predoctoral en las redes Marie Curie

Todos los proyectos Marie Curie ponen especial acento en la formación de sus estudiantes predoctorales. Para ellos, RETORNA pone en marcha conferencias y cursos online a lo largo del año, pero también organiza una escuela de verano. En esta ocasión, la ‘summer school’ ha girado en torno a la fase inicial del doctorado: desde cómo escribir un artículo de investigación -‘paper’- o una tesis doctoral, hasta cómo mejorar la comunicación.

Tanto en el evento estival como en la reunión de los socios ha participado como consejero externo del proyecto, Stephen Tsang, investigador de la Universidad de Columbia. Así, durante la ‘summer school’, Tsang ha pronunciado la conferencia ‘Cirugía genómica de precisión para la medicina de la imprecisión’.

También en la escuela de verano, Aileen Murphy, de la Universidad de Cork, ha reflexionado en torno al impacto del proyecto desde una etapa temprana; Cordula Brand, del Instituto de Genética Médica y Genómica Aplicada de EKUT, ha disertado sobre la ética científica; Nicolás Cuenca, de la UA, ha analizado la obra investigadora de Santiago Ramón y Cajal; y Sven Schnichels (EKUT) ha dado consejos sobre la elaboración de posters ganadores en congresos. De igual modo, se ha llevado a cabo el taller creativo ‘La investigación y más allá de la investigación’.

Noticia anterior_ La OTRI recibe el reconocimiento como Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC)
Noticia siguiente Estudiantes valencianos darán atención sanitaria a los niños más desfavorecidos de Limpio, Paraguay

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión