El Programa Senior se consolida y crece un año más

Aula de Formación Continua

El Programa Senior se consolida y crece un año más

Noticia publicada el

El Programa Senior se consolida y crece un año más

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha celebrado la clausura del Programa Senior 2023-2024, el aula de formación continua centrada en las humanidades que, a su vez, posibilita la vinculación de sus alumnos con la realidad universitaria.

Las materias de esta edición se han enmarcado en la Edad Moderna y Contemporánea. Así, en el primer cuatrimestre se han trabajado temas como la dinastía de los Austrias, grandes personajes de la literatura universal y el patrimonio heredado de la Edad Moderna. De febrero a junio, se han impartido sesiones sobre los poetas Antonio Machado, Federico García Lorca y Miguel Hernández, se ha ofrecido una visión histórica de China y se ha analizado filosóficamente el lugar de las emociones en la "sociedad líquida" que acuñó Bauman. En total, han participado cerca de 70 alumnos,

En el acto académico, celebrado en la sede Santa Úrsula, la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria, Lucía Alonso, ha agradecido a los alumnos su “esfuerzo y dedicación” y ha afirmado que son “un testimonio del poder de la educación continua y del espíritu incansable de cada uno. Esperamos que lo aprendido les inspire a seguir explorando, descubriendo y creciendo porque la educación es un viaje sin fin. Cada nuevo conocimiento, cada nueva experiencia, es un paso más en este maravilloso camino”, ha añadido.

Por su parte Pablo Ortiz, coordinador del programa, ha destacado “la gran acogida de los cursos este año, que ha servido para consolidar definitivamente el formato tras los años convulsos de la pandemia y pospandemia. Tanto alumnos como docentes califican la experiencia en nuestros cursos como positiva.  Son números y valoraciones reconfortantes que nos animan a seguir fomentado esta formación permanente y a mejorar de cara a próximas ediciones, en la que nos planteamos, incluso, la posibilidad de abrir nuevos grupos”.

Ortiz ha hecho referencia igualmente al interés de los participantes por seguir aprendiendo e intercambiando saberes y vivencias que enriquezcan el aula: “Nuestra idea es proponer cursos orientados al conocimiento y la reflexión sobre el mundo humanístico, necesarios para conocer quiénes somos”.

El año que viene se conservará el hilo conductor de esta edición. De octubre a febrero se trabajará el reinado de Felipe II, los grandes maestros del Museo del Prado (especialmente, El Greco, Velázquez y Goya) y el teatro de Shakespeare y Mihura. De febrero a junio, se impartirán sesiones sobre la evolución del retrato en España de Sorolla a Picasso, la poesía española y la historia americana analizada desde el cine.

El Programa Senior es una iniciativa innovadora que se concibe como un espacio de aprendizaje permanente para personas adultas con inquietudes intelectuales, culturales, formativas y de convivencia intergeneracional. Con este proyecto, la Universidad Católica de Valencia muestra su apoyo a la educación en todas las etapas de la vida, respondiendo al interés de aprender del ser humano y valorando la experiencia y conocimiento.

 

Noticia anterior_ La Universidad Católica de Valencia, premiada por su compromiso con las familias
Noticia siguiente Expertos analizan la antropología cinematográfica propuesta por Julián Marías

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión