Sara Ventura y Jéssica Calandín reciben el Premio de Capitanía General a los mejores expedientes académicos

Reconocimiento

Sara Ventura y Jéssica Calandín reciben el Premio de Capitanía General a los mejores expedientes académicos

Noticia publicada el

Sara Ventura y Jéssica Calandín reciben el Premio de Capitanía General a los mejores expedientes académicos

Las graduadas de la Universidad Católica de Valencia (UCV) Sara Ventura (doble titulación de Educación Infantil y Primaria) y Jéssica Calandín (doble titulación de Psicología y Terapia Ocupacional) han recibido los Premios Extraordinarios de Fin de Carrera de Capitanía General de Valencia por tener los mejores expedientes académicos dentro de su área de conocimiento.

El teniente general Fernando García-Vaquero, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad y representante institucional de las Fuerzas Armadas de la Comunidad Valenciana, ha presidido el acto de entrega de la cuarta edición de estos galardones, que ha tenido lugar en las dependencias de Capitanía General de Valencia. También han participado el rector de la UCV, José Manuel Pagán y la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria, Lucía Alonso.

Ventura: “El compromiso y la vocación de servicio son valores con los que me siento plenamente identificada”

Sara Ventura ha agradecido el “reconocimiento” que supone este premio a sus “muchos años de esfuerzo y trabajo” y ha expresado el “orgullo que supone recibirlo del Ejército Español, cuyo compromiso y vocación de servicio son valores con los que me siento plenamente identificada. El premio es un homenaje a todos los maestros, por dar lo mejor para educar a las futuras generaciones, la educación es nuestra mejor herencia. Especialmente me gustaría dedicarlo a aquellos que ejercen su profesión con vocación en las circunstancias más difíciles”, ha añadido.

La joven egresada ha asegurado que sus mejores momentos en la Universidad Católica de Valencia están ligados a “los magníficos profesores que he tenido, personas verdaderamente comprometidas con su labor docente y que me han inspirado y guiado en mis primeros pasos en el mundo de la educación; y a mis compañeras, con las que he compartido momentos inolvidables y que, hoy en día, forman parte de mi vida”.

La estudiante premiada ha estudiado PIMM (Plan de Innovación Metodológica en Magisterio), un doble grado de Educación Infantil y Educación Primaria con mención en lengua inglesa que combina la asistencia diaria a centros de prácticas por las mañanas con las clases en la universidad por las tardes. “Ningún plan de estudios ofrecía una formación tan completa como ésta y después de haberlo cursado sé que fue la mejor decisión, pues ha sido una formación muy enriquecedora tanto a nivel profesional como personal”, ha reconocido.

En la actualidad, Ventura está trabajando como maestra de educación infantil y de inglés en el Colegio Internacional Ausiàs March de Picassent.

Jéssica Calandín: “El premio sirve para dar visibilidad a la profesión de Terapia Ocupacional”

Por su parte, Jéssica Calandín se ha mostrado “muy orgullosa” del premio de Capitanía General por el reconocimiento a su “esfuerzo”, especialmente en la época de pandemia: “Ese tiempo fue el más complicado de la carrera. Perder la presencialidad fue muy difícil, sobre todo en un grado como el de Terapia Ocupacional en el que el contacto con la gente es fundamental”.

Jéssica, que también es egresada en Psicología, ha reconocido la sorpresa por recibir esta distinción: “Estaba trabajando, me llamaron y no me lo esperaba para nada. Pero es todo un honor y una forma de dar visibilidad a la profesión de Terapia Ocupacional que aún es muy desconocida para la mayoría gente. El secreto de mi éxito es que me gusta lo que hago y le dedico muchas horas. Lo hacía cuando estudiaba, y lo hago ahora en el trabajo”, ha asegurado.

Esta joven trabaja en la actualidad como psicóloga en un centro de día con chicos con autismo adultos: “Al recoger el premio me ha acordado de ellos, de mi familia y de mi pareja, cuyo apoyo siempre he tenido y que han estado en los momentos buenos y también en los malos. Porque es una profesión muy bonita y vocacional, pero tiene momentos complicados, y más cuando estos chicos son adultos y tienen problemas de conducta, ya que te topas con situaciones que son difíciles de gestionar”.

Premios Capitanía General de Valencia

Los Premios Capitanía General de Valencia valoran el mejor expediente académico a lo largo del título de grado de las universidades de la Comunidad Valenciana, tanto públicas como privadas, y están asignados en tres áreas de conocimiento: artes y humanidades, ciencias sociales y jurídicas; ciencias y ciencias de la salud; e ingeniería y arquitectura. El objetivo es reconocer el rendimiento académico y la cultura del mérito, el esfuerzo y de la excelencia, además de afianzar las excelentes relaciones que unen tradicionalmente a las Fuerzas Armadas con la Universidad.

En esta edición han participado la Universidad Católica de Valencia, la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat Jaume I de Castellón, la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Universidad Europea.

Noticia anterior_ Andrea Navarro, alumna de CAFD y de prácticas Erasmus en el Parma Calcio 1913
Noticia siguiente José Rafael García March, premiado por la Academia Internacional de Ciencias y Técnicas Subacuáticas

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión