La vicaria general de las Esclavas de María Inmaculada destaca la misericordia de su fundadora con las mujeres trabajadoras

La vicaria general de las Esclavas de María Inmaculada destaca la misericordia de su fundadora con las mujeres trabajadoras

Noticia publicada el

La vicaria general de las Religiosas Esclavas de María Inmaculada, María Dolores Sempere, ha impartido en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir una conferencia con motivo del centenario del fallecimiento de la fundadora de la congregación, la beata Juana María Condesa (1862-1916), de quien ha resaltado sus entrañas de misericordia con las mujeres trabajadoras de la época.

"Fue capaz de dejarse conmover por las necesidades de las mujeres que venían a trabajar en la industria de la seda de Valencia, a finales del siglo XIX. Además de abrir una casa para acogerles, les dio formación y dedicó sus esfuerzos a restituir su dignidad de mujeres libres", ha señalado Sempere.

De entre las necesidades que tenían las obreras a las que acogía la beata, la hermana ha destacado la de alfabetización, dado que muchas de sus carencias venían originadas por este motivo. Así, según ha apuntado Sempere, la fundadora de las Esclavas de María Inmaculada les instruía para que pudieran promocionar en sus trabajos y tener una vida mejor. "También les enseñaba el catecismo y les transmitía sus devociones religiosas", ha añadido la religiosa.

Además, en la conferencia titulada "Juana María Condesa: con entrañas de misericordia", la vicaria general ha señalado que el carisma que Juana María Condesa recibió del Espíritu "sigue vivo" e invita todas las hermanas de la congregación a "estar con los ojos abiertos" y dejarse impactar por la realidad que les rodea y actuar como ella haría.

De esta manera, en la Casa Madre que tienen en Valencia, las Esclavas de María Inmaculada continúan con el testigo de su fundadora y acogen a estudiantes, mujeres trabajadoras e inmigrantes. "El perfil de la mujer ha cambiado, pero siguen existiendo muchas necesidades", ha apuntado la hermana en la conferencia.

Sara Giménez / comunicacion@ucv.es

Noticia anterior_ Un ciclo de conferencias sobre el Año de la Misericordia clausura los Espacios Interdisciplinares del Campus de Edetania
Noticia siguiente "El Cardenal Cañizares ha mostrado su más profunda preocupación por las personas más vulnerables" (Observatorio Socioeconómico y Político UCV)

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión