Margarita Cañadas presenta la labor de la UCV por la inclusión de niños con discapacidad y sus familias en el V Congreso Chino de Educación Infantil

Margarita Cañadas presenta la labor de la UCV por la inclusión de niños con discapacidad y sus familias en el V Congreso Chino de Educación Infantil

Noticia publicada el

Margarita Cañadas presenta la labor de la UCV por la inclusión de niños con discapacidad y sus familias en el V Congreso Chino de Educación Infantil

Margarita Cañadas, directora del Centro de Educación Infantil L´ Alqueria de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha participado en el V Congreso Chino de Educación Infantil, organizado por el Research Institute of Education Sciencies. En el encuentro, Cañadas ha impartido dos talleres centrados en el trabajo de educación inclusiva realizado en dicho centro y en la importancia de la familia en la intervención con niños con discapacidad.

 

El congreso, celebrado en la ciudad de Hangzhou del 1 al 4 de diciembre, con el tema “Igualdad y calidad de la Educación Infantil”, es el mayor evento sobre esta disciplina celebrado en el país. De hecho, ha contado con más de 12.000 asistentes y ponentes de veinte países distintos han presentado cerca de 230 comunicaciones y 17 talleres.

 

Así, Cañadas ha manifestado “el honor que ha supuesto representar a la UCV, que a través del Campus Capacitas apoya la inclusión y el derecho de todos los niños a una educación, así como a la participación del núcleo familiar como claves del éxito de toda intervención. Ha sido emocionante en un país como China ver que empiezan a tener una mirada diferente hacia a los niños con necesidades especiales”.

 

Igualmente, esta experta ha agradecido “la oportunidad que desde la UCV siempre se me brinda para exponer el trabajo realizado en L´ Alqueria y el compromiso unánime de nuestra comunidad universitaria hacia las personas con discapacidad y sus familias”.

Noticia anterior_ El cónsul de Chile inaugura una exposición fotográfica sobre la misión internacional de la UCV en Chile y Perú
Noticia siguiente El Instituto de Lenguas presenta la I Jornada de Intercambio Cultural Inglés Español (video)

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión