Alumnos de la Universidad de La Rochelle participan en el Máster de Biotecnología Azul

Proyecto CONEXUS-EU

Alumnos de la Universidad de La Rochelle participan en el Máster de Biotecnología Azul

Noticia publicada el

Alumnos de la Universidad de La Rochelle participan en el Máster de Biotecnología Azul

Estudiantes de la Universidad de La Rochelle (Francia) han realizado una estancia académica en la Universidad Católica de Valencia (UCV) para participar en varias actividades del nuevo Máster Universitario en Biotecnología Azul Aplicada que imparte la UCV desde este mismo curso, dentro del marco del proyecto de los supercampus europeos del proyecto CONEXUS-EU, en el que participan ambas instituciones.

Esta actividad de internacionalización de la enseñanza de la UCV ha sido posible gracias a que precisamente CONEXUS-EU recoge entre sus objetivos la movilidad de profesores y alumnos.

Los alumnos de la Universidad francesa, que cursan el máster homólogo en La Rochelle, han realizado su actividad formativa teórica y de laboratorio de una semana de duración en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales de la UCV, guiados por los profesores de la UCV Giuseppe d’Auria, Jerónimo Chirivella y Ana de Luis, también decana de la propia Facultad.

El Máster en Biotecnología Azul Aplicada surge del proyecto europeo ‘A Blue Biotechnology Master for a Blue Career’ (Un máster en biotecnología azul para una carrera azul), iniciado en 2017, y ha supuesto, asimismo, que profesores de la UCV se desplacen a la Universidad francesa para impartir parte del programa de este postgrado.

MASTER INTERNACIONAL IMPARTIDO EN INGLÉS

Este postgrado de la Universidad Católica de Valencia, impartido totalmente en inglés, proporciona al estudiante la adquisición de conocimientos y experiencia práctica sobre los enfoques bioquímicos, moleculares, bioinformáticos y de biología de sistemas relevantes para el uso de recursos acuáticos.

Asimismo, el titulado en este Máster obtendrá un entendimiento del proceso de descubrimiento y desarrollo de moléculas derivadas e inspiradas por organismos marinos como nuevos productos que satisfagan las necesidades de los consumidores en diversos mercados.

Igualmente, el estudiante aprenderá sobre la gestión de proyectos de innovación biotecnológica, la transferencia de resultados de investigación y desarrollo, y la protección de la propiedad intelectual industrial.

Noticia anterior_ La UCV celebra la Semana de Ciencia con más de 35 actividades
Noticia siguiente El catedrático emérito Ignacio Pérez de Heredia analiza la historia de los sínodos: "Son los concilios diocesanos"

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión