La CE concede a la UCV un proyecto para desarrollar el pensamiento crítico en alumnos de Secundaria

Facultad de Magisterio y Cc. Educación

La CE concede a la UCV un proyecto para desarrollar el pensamiento crítico en alumnos de Secundaria

Noticia publicada el

La CE concede a la UCV un proyecto para desarrollar el pensamiento crítico en alumnos de Secundaria

La Comisión Europea y la Agencia Noruega para la Cooperación Internacional y la Mejora de la Calidad en la Educación Superior han concedido a la Universidad Católica de Valencia (UCV) y a otras tres universidades de Noruega, Francia y Reino Unido el proyecto de investigación educativa CLAE II cuyo objetivo es desarrollar el pensamiento crítico y la metacognición (saber cómo aprender) en alumnos de Educación Secundaria de los países implicados a través de diferentes actividades basadas en metodologías activas.

En el caso de la UCV, la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación formará y asistirá a los profesores de Secundaria que realizarán estas actividades en sus aulas, pertenecientes a tres centros educativos de la provincia de Valencia: Colegio Sagrado Corazón (Godella), Colegio Parroquial D. José Lluch (Alboraia) y el Colegio El Armelar (Paterna).

El próximo 18 de enero, bajo la coordinación de las profesoras de la UCV Laura Angelini y Chiara Tasso, se comenzará a impartir la formación a los docentes de los mencionados centros. Esta se adaptará a la realidad de cada uno de los colegios participantes, que se seguirán ciñendo a su currículum pero cambiarán la metodología.

Angelini explica que en “muchas ocasiones” se aplican diferentes metodologías en las aulas “sin evaluar su funcionamiento”, desventaja que no tendrá lugar en este proyecto que se prolongará hasta agosto de 2022: “Vamos a realizar una investigación sobre la efectividad de las metodologías empleadas. Se hará un estudio comparado entre los colegios de los cuatro países implicados, de modo que podamos evaluar la efectividad de la intervención en el aula”.

Según relata Angelini, este Proyecto Europeo “consolida lo que la UCV y la Universidad de Stavanger (líder del estudio) han estado trabajando juntas desde 2015”. El siguiente paso de este equipo de investigadores europeos, tras la evaluación de los resultados obtenidos y, en caso de resultar positivos, será llevar este “cambio metodológico” a la enseñanza universitaria.  

Junto a la UCV y la UIS, forman parte del proyecto la británica Universidad de Lancaster, las escuelas de Orre, Varhaug Time y Gjesdal (Noruega); y los colegios Guilleminot, Notre Dame des Dunes y Van Hecke (Francia).

Noticia anterior_ La UCV participa en un proyecto europeo por la conservación de paisajes trashumantes
Noticia siguiente La verdad nos hace libres (Cardenal Arzobispo Antonio Cañizares, La Razón)

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión