Yolanda Ruiz: “Nuestra prioridad es humanizar la educación y ayudar a despertar conciencias”

Cátedra Abierta Scholas Ocurrentes

Yolanda Ruiz: “Nuestra prioridad es humanizar la educación y ayudar a despertar conciencias”

Noticia publicada el

Yolanda Ruiz: “Nuestra prioridad es humanizar la educación y ayudar a despertar conciencias”

El Servicio de Publicaciones de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha recogido las actas del II Congreso Internacional Cátedra Abierta Scholas Occurrentes en un volumen titulado Pacto educativo y ciudadanía global: bases antropológicas del bien común, coincidente con el lema de este segundo encuentro.

Esta nueva publicación recoge las ponencias y comunicaciones presentadas “con el fin de dar difusión a todas las propuestas educativas y a todas las reflexiones planteadas en este congreso, destacando aportaciones tan valiosas como las del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y del cardenal Gianfranco Ravasi”, expone Yolanda Ruiz, directora de la Cátedra Abierta Scholas Ocurrentes de la UCV.

“Atendiendo a que en España no hay pacto educativo y a que las realidades políticas han abandonado el espacio de diálogo para abordar esta cuestión, la Cátedra Scholas Occurrentes de la UCV ha querido, en el segundo congreso, abordar este tema de interés público e incidir con las diferentes aportaciones en la urgencia que supone profundizar en él”, expone Ruiz.

COMPROMETER A LOS EDUCADORES CON LOS JÓVENES

El objetivo, según indica la directora de la Cátedra, es “ser una voz que sensibilice y comprometa a los educadores con los jóvenes para que éstos puedan convertirse en personas maduras e íntegras con incidencia social y pública”. 

“Desde la Cátedra Scholas UCV generamos un espacio de reflexión y de acción que tiene como prioridad humanizar la educación, acompañar procesos y ayudar a despertar conciencias. Queremos alinear a todos los actores educativos hacia el mismo horizonte de modo que sean capaces intervenir sobre la realidad para mejorarla en pro del bien común”, remarca Ruiz.

La segunda edición del Congreso Internacional Cátedra Abierta Scholas Occurrentes, celebrado en el mes de abril de 2019, sucedió a una primera que tuvo como lema Cambiar la educación para cambiar el mundo: compartir e innovar para una educación integral.

Noticia anterior_ Nereis publica su volumen anual con un elevado número de citas en revistas de prestigio internacional
Noticia siguiente Nuevo acuerdo con Escuelas Católicas Comunitat Valenciana para dinamizar la contratación de egresados UCV

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión