Aire-19, el sistema de ventilación para pacientes con COVID-19 desarrollado con la colaboración del Hospital Virtual

UCV Investigación

Aire-19, el sistema de ventilación para pacientes con COVID-19 desarrollado con la colaboración del Hospital Virtual

Noticia publicada el

Aire-19, el sistema de ventilación para pacientes con COVID-19 desarrollado con la colaboración del Hospital Virtual

Aire-19, el sistema de ventilación para pacientes con COVID-19 desarrollado con la colaboración del Hospital Virtual de la UCV ha recibido la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para su utilización en una investigación clínica, que se desarrollará durante doce meses en el Hospital Clínico de Valencia.

Para su desarrollo, contó con la colaboración de los expertos en ventilación mecánica de la Universidad Católica de Valencia. El dispositivo ha superado exigentes ensayos diseñados para la homologación de productos sanitarios: el primero de ellos, con un pulmón artificial, fue posible gracias a la colaboración del Hospital Virtual de la Universidad Católica de Valencia, que cedió el simulador capaz de reproducir las condiciones fisiológicas de un paciente con COVID-19. Este ensayo permitió validar que los volúmenes de aire y presiones que suministra el equipo Aire-19 son los adecuados para los diferentes tipos de problemas respiratorios que sufren los pacientes con COVID-19.

Aire-19 ha sido desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto de Biomecánica (IBV) y el Instituto Tecnológico AIDIMME, y además de la colaboración del Hospital Virtual de la UCV, cuenta con el apoyo del INCLIVA-Hospital Clínico de Valencia, el CIBERES-UB, el Hospital La Fe de Valencia y la Universidad Católica de Valencia.

El resultado de este proyecto es un gran exponente de la importancia de la colaboración entre el ámbito científico- tecnológico y el sector industrial, más enla actual coyuntura de la pandemia de la COVID-19, que pone de manifiesto el potencial de la investigación y del tejido empresarial valencianos.

Celestica, Ford España y TAM ya han validado el proceso de fabricación tras una adaptación de sus líneas de producción y podrían llegar a suministrar hasta 200 unidades por semana del dispositivo Aire-19, así, además de su importancia en el ámbito médico y asistencial, este proyecto conlleva también un impulso para el empleo local, y es que tanto la producción como la distribución de los equipos Aire-19 llevan el sello de empresas valencianas. 

 

Noticia anterior_ IMEDUCV, Proveedor Médico Oficial del VCF Femenino
Noticia siguiente Los jugadores del Valencia Básquet realizan las pruebas de esfuerzo de pretemporada en IMED-UCV

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión