Reto de investigación en España en el campo de la nutrición

La Universidad Católica de Valencia pretende realizar la mayor encuesta de investigación nutricional

Reto de investigación en España en el campo de la nutrición

Noticia publicada el

Reto de investigación en España en el campo de la nutrición

Investigadores de la Universidad Católica de Valencia (UCV) están estudiando los hábitos nutricionales y sociales de la población española. El objetivo es conseguir una muestra de al menos 30.000 personas residentes en el territorio nacional.

Como afirman los investigadores, dirigidos por el  doctor Germán Cerdá Olmedo, el doctor Asensi Cabo Meseguer y Elena Sandri, “nuestro deseo es contribuir con nuestra investigación a concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la nutrición y adoptar unos hábitos de vida saludables. Pretendemos ofrecerles unas pautas claras y científicamente estudiadas, que puedan seguir”.

Así, destacan la relevancia de este trabajo que “pretende ser mucho más que un simple estudio, apunta a convertirse en un reto nutricional que impacte positivamente sobre la salud y los buenos hábitos de los ciudadanos”.

La recogida de datos se está llevando a cabo a través de una encuesta validada por medio de un grupo piloto y contando con el asesoramiento de un grupo nominal multidisciplinar de expertos. El link a la encuesta es: https://forms.gle/xgBqiMFQfFKVXaL78

Además han recurrido a las redes sociales, con la colaboración de importantes  “Influencers” para alcanzar mayor impacto y llegar a un público heterogéneo. A través de la cuenta de Instagram @elretonutricional se puede seguir la evolución de la participación en la encuesta y las primeras conclusiones preliminares de los datos obtenidos. Esta cuenta, junto con futuras publicaciones y actividades de divulgación, pretenden ser un instrumento accesible para comunicar los resultados de este trabajo de investigación

Noticia anterior_ “El deportista amateur también tiene que llevar un seguimiento de su estado de salud”
Noticia siguiente Concienciar a la sociedad sobre los problemas medioambientales desde la óptica de la ecología integral

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión