Juan Manuel Burgos: “El personalismo es, ante todo, una filosofía en el sentido estricto del término”

El filósofo presenta su último libro

Juan Manuel Burgos: “El personalismo es, ante todo, una filosofía en el sentido estricto del término”

Noticia publicada el

Juan Manuel Burgos: “El personalismo es, ante todo, una filosofía en el sentido estricto del término”

La Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha acogido la presentación del libro de Juan Manuel Burgos, Personalismo y metafísica. ¿Es el personalismo una filosofía primera? (Ediciones San Dámaso, 2021), en el que postula que el personalismo puede convertirse en una filosofía primera si emplea el método de la experiencia integral.

El acto ha tenido lugar en el salón de actos de la sede de Santa Úrsula y ha contado con el propio autor, acompañado de los padrinos del libro, los profesores de la UCV José Alfredo Peris y Eduardo Ortiz y del decano de la Facultad, Ginés Marco.

El personalismo nació en el siglo XX con vocación de comprensión de la persona en su integridad, en su complejidad y en su unidad, destacando Karol Wojtyla, Jacques Maritain y Julián Marías entre sus autores principales. Aunque vive en la actualidad una notable expansión que tiene muchas manifestaciones (aumento de las publicaciones, estudios y tesis sobre temas y autores personalistas, ampliación a ámbitos específicos como la bioética, la psicología... La propia UCV tiene un grupo de estudio dedicado al personalismo fílmico, dirigido por el profesor Peris), aún queda pendiente de resolución la cuestión acerca de su alcance filosófico.

Precisamente a ello trata de dar respuesta Burgos en su última publicación. Así, el profesor de la Universidad CEU San Pablo y presidente de las asociaciones española e iberoamericana de personalismo defiende que el personalismo es, ante todo, una filosofía en el sentido estricto del término, frente a los críticos que niegan su carácter filosófico. A su juicio, tales críticas no requieren mayor respuesta que una mención a sus filósofos más representativos y a sus obras. Asimismo, propone el Personalismo Integral, una teoría que busca elaborar una antropología ontológica receptiva a la subjetividad. 

Noticia anterior_ La UCV entrega su Medalla de Oro a los héroes de la pandemia
Noticia siguiente La UCV colaborará con el European Wergeland Centre en el diseño de políticas educativas a nivel europeo

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión