El cardenal Cañizares pide libertad de los católicos a expresar sus convicciones en la fiesta de la Inmaculada Concepción

XVIII aniversario de erección de la UCV

El cardenal Cañizares pide libertad de los católicos a expresar sus convicciones en la fiesta de la Inmaculada Concepción

Noticia publicada el

El cardenal Cañizares pide libertad de los católicos a expresar sus convicciones en la fiesta de la Inmaculada Concepción

La Universidad Católica de Valencia ha celebrado en la fiesta de la Inmaculada Concepción el XVIII aniversario de su erección. En la misa que ha presidido en la Catedral el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares -con la presencia del equipo de vicerrectores y decanal, presididos por el rector, José Manuel Pagán- ha pedido por que la UCV “sea capaz de formar hombres y mujeres de futuro, conscientes, libres, críticos y creadores, para hacer posible una sociedad nueva con personas nuevas conforme al Evangelio”.

El cardenal Cañizares ha expresado “la voluntad de los católicos de vivir en el seno de nuestra sociedad cumpliendo nuestras obligaciones cívicas y ofreciendo la riqueza espiritual de los dones que hemos recibido del Señor, como aportación importante al bienestar de las personas y al enriquecimiento del patrimonio espiritual, cultural y moral de la vida. Respetamos a quienes ven la vida de otra manera, sólo pedimos libertad y respeto para vivir de acuerdo con nuestras convicciones, para proponer libremente nuestra forma de ver las cosas sin que nadie se vea amenazado ni nuestra presencia sea interpretada como una ofensa o como un peligro para la libertad de los demás. Deseamos colaborar sinceramente con el enriquecimiento espiritual de nuestra sociedad, en la consolidación de la tolerancia y la convivencia, en libertad y justicia como fundamento imprescindible de la paz verdadera”, reflejando también el sentir que los obispos españoles expresaron recientemente.

El cardenal Cañizares se ha referido a quienes defienden como forma de vida y ordenamiento el laicismo, “no la sana y verdadera laicidad. Respetamos a todos, y pedimos que nos respeten. Con todo amor, respeto y compresión miramos a quienes mantienen esas posiciones. Pedimos a Dios que nos bendiga y nos conceda la gracia de avanzar por los caminos de la historia y del progreso sin traicionar nuestra identidad ni perder los tesoros de humanidad que nos legaron las generaciones precedentes”.

"Que nadie tema a la fe en un Dios único para la defensa del hombre, que nadie considere el monoteísmo religioso, la fe cristiana, como una amenaza para el hombre. La amenaza en todo caso estaría en imponer una forma de pensamiento único y ordenación de la sociedad donde Dios, la fe, y el testimonio personal y público de la fe quedara relegado a la esfera de lo íntimo y subjetivo, de lo privado. Con toda sencillez, con el ánimo de ofrecerlo a todos, no imponerlo a nadie, los cristianos reivindicamos nuestro pensamiento y testimonio. La fe en Dios no limita la libertad, la engrandece”, ha señalado el cardenal.

Recuperación del voto inmaculista

En la misa han participado profesores y alumnos aunadas en la Pastoral Universitaria, que dirige el capellán mayor de la UCV, Vicente Ferrer. Al término de la misa, ha tenido lugar la renovación del “voto inmaculista” que tradicionalmente hacían durante años en Valencia y ha recuperado la parroquia universitaria San José, de Valencia.

Los presentes en la Seo han obtenido la indulgencia plenaria concedida por la Santa sede en la fiesta de la Inmaculada Concepción.

Noticia anterior_ Escuela y enseñanza religiosa I (Cardenal Antonio Cañizares, La Razón)
Noticia siguiente Proyectos innovadores en el ámbito de la prevención e intervención en adicciones

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión