Arranca el II Congreso ‘La mediación intrajudicial en España: logros y retos’

Jueves 16 y viernes 17 de diciembre

Arranca el II Congreso ‘La mediación intrajudicial en España: logros y retos’

Noticia publicada el

Arranca el II Congreso ‘La mediación intrajudicial en España: logros y retos’

La Universidad Católica de Valencia (UCV) celebra mañana jueves 16 de diciembre en el Campus de Valencia-San Juan y San Vicente (Jorge Juan, 18) la primera sesión del congreso ‘La mediación intrajudicial en España: logros y retos’. En la misma, juristas, expertos en materia de propiedad intelectual y en mediación familiar profundizarán en esta forma de resolución de conflictos que "forma parte del concepto de justicia en sentido amplio, constituye un derecho para el ciudadano y una responsabilidad para las administraciones públicas y los operadores jurídicos", según señala una de las participantes, la letrada de la Administración de Justicia, María Avilés Navarro.

La conferencia inaugural correrá a cargo de la magistrada Rosalía Fernández, que abordará el rol de la judicatura en el sistema judicial actual. A continuación, el catedrático Guillermo Palao (Universitat de València), Sven Stürmann, presidente de la Segunda Sala de Recurso de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y el catedrático Ángel García Vidal (Universidad Santiago de Compostela) compartirán experiencias, reflexiones y futuros retos en distintas instituciones mediadoras.

Giovanni Berti, profesor de la Universidad de Perugia, impartirá la segunda ponencia, que versa sobre la mediación en materia de consumo en el ordenamiento jurídico italiano. Por la tarde tendrá lugar una mesa de expertos que reunirá a la vicerrectora adjunta de la Universitat Jaume I, Andrea Planchadell; al profesor Javier Jiménez Fortea (Universitat de València) y al vicario judicial del Tribunal Eclesiástico de Valencia, Jorge García Montagud para abordar este sistema con los sujetos más vulnerables -mujeres víctimas de violencia de género y menores-, así como en los procesos canónicos.

Noticia anterior_ José Luis Sánchez: “Los migrantes son en sí mismos un tesoro y un valor”
Noticia siguiente Actitud, pasión, iniciativa y proactividad: las características más valoradas por las empresas de un graduado en ADE

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión