Importantes bufetes coinciden en destacar las “competencias blandas” de los alumnos para su empleabilidad

Foro de Empleo - Derecho

Importantes bufetes coinciden en destacar las “competencias blandas” de los alumnos para su empleabilidad

Noticia publicada el

Importantes bufetes coinciden en destacar las “competencias blandas” de los alumnos para su empleabilidad

El grado en Derecho de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y el Área de Prácticas y Empleo han celebrado una nueva edición del foro de empleo en el que profesionales de diferentes bufetes han coincidido en destacar las “competencias blandas” como bazas de los alumnos a la hora de encontrar trabajo.

La jornada, celebrada en la sede San Juan y San Vicente, ha sido presentada por la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales, Nuria Martínez, que ha agradecido a la participación de profesionales y antiguos alumnos por sus “valiosos testimonios para dar luz a nuestros estudiantes en un futuro profesional inmediato”.

El evento se ha iniciado con una mesa redonda con representantes de Michael Page, Broseta, MREC, y Garrigues. Así, Javier Falcó, de Michael Page, ha asegurado que “un proceso de selección es un proceso de comparación de vuestras competencias técnicas y blandas; es precisamente en estas últimas (sobre todo la proactividad, la iniciativa, la creatividad, la empatía, la flexibilidad, la capacidad de trabajar en equipo y el pensamiento crítico) en las que se puede puede marcar la diferencia, ya que en las técnicas están todos los candidatos a un nivel muy similar”, ha expresado.

En esta misma línea se ha expresado Carmen March, de Broseta, que ha afirmado que “buscamos personas que tengan orientación al cliente y que sean capaces de reconocer sus necesidades, sus intereses, y crear una relación de confianza con ellos”. Asimismo, ha asegurado que “no existe un buen líder que no sea una buena persona”.

Por su parte Daniel Morata, de MREC Abogados, ha relatado su experiencia profesional y ha aconsejado a los alumnos que decidan entrar en un gran despacho “tener un plan de vida y saber desde el principio qué es lo que queréis”. En este sentido, ha instado a los estudiantes a “buscar siempre lo que realmente os guste y os motive, y a no tener miedo a los cambios”.

En la mesa redonda también ha participado Sonsoles Frontera, de Garrigues, que ha hecho hincapié en la necesidad de trabajar la inteligencia emocional: "Tenéis que saber trabajaros mucho interiormente, y ser capaces de gestionar vuestra propia vida. Eso os capacitará para transmitir aquello que el empleador busca”.

Participación de antiguos alumnos

La siguiente mesa redonda se ha centrado en las diferentes salidas de la titulación y en la misma han participado antiguos alumnos de la UCV: Roberto Leal, que ha aportado el punto de vista de un opositor; Gonzalo Sabater, el de un asesor legal y tributario; Virginia García, dedicada al comercio internacional; y Pablo Carreño, consultor de riesgos.

En la sesión se han presentado los servicios centrales que la UCV pone a disposición de los alumnos de último curso. Es el caso del Área de Prácticas y Empleo; el Área de Alumni, que engloba toda la relación con los antiguos alumnos, y el Área de Postgrados. Como novedad este curso, el Área de Prácticas y Empleo ha habilitado una página web en la que los alumnos tienen la oportunidad de conectar con las entidades colaboradoras presentes en el foro de forma virtual y consultar las ofertas de trabajo y prácticas de dichas empresas.

Noticia anterior_ Óscar Rosa: “Un partido está legitimado para investigar a un cargo suyo, mientras lo haga de manera legal”
Noticia siguiente “Ser delegado de la UCV es defender el escudo que tienes en el pecho y no el nombre que llevas en la espalda”

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión