IMEDMAR presenta este jueves el proyecto Life Pinnarca cuyo objetivo es la conservación de la nacra

Edificio Veles e Vents, 12 horas

IMEDMAR presenta este jueves el proyecto Life Pinnarca cuyo objetivo es la conservación de la nacra

Noticia publicada el

IMEDMAR presenta este jueves el proyecto Life Pinnarca cuyo objetivo es la conservación de la nacra

El Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina de la Universidad Católica de Valencia (IMEDMAR-UCV) presentará este jueves, 28 de abril a las 12 horas en la sala Océano del edificio Veles e Vents de la Marina de Valencia, el Proyecto Life Pinnarca, cuyo objetivo es la conservación de la nacra (Pinna nobilis).

Este bivalvo, el más grande del Mediterráneo, de donde es endémico y el segundo más grande del mundo, se encuentra en la actualidad en peligro crítico de extinción debido a una grave enfermedad parasitaria que comenzó a afectar a las poblaciones a finales de 2016.

Difusión, protección y translocación de individuos para salvar los pocos ejemplares resistentes

Life Pinnarca incluye acciones de difusión, protección in situ, así como translocación de individuos para preservar la diversidad genética y salvar a los pocos ejemplares resistentes a la enfermedad en todo el Mediterráneo, desde España a Grecia.

Además, el proyecto contempla la búsqueda de ejemplares resistentes para poder reproducirlos en cautividad, así como la mejora y gestión ambiental de los hábitats donde aún pueden encontrarse poblaciones de esta especie, como el Delta del Ebro o el Mar Menor, y lagunas costeras de España, Francia, Italia y Grecia.

El proyecto, coordinado por la UCV, agrupa un consorcio internacional que incluye instituciones de España (Universidad Católica de Valencia, Universidad de Alicante, CSIC-IMEDEA, CSIC-IEO, Ecologistas en Acción) Francia (Instituto Oceanográfico Paul Ricard), Italia (Universidad de Nápoles Federico II) y Grecia (Universidad del Egeo).

El acto incluirá la exposición del proyecto por parte de los representantes nacionales e internacionales del mismo, así como la presentación de los diseños preseleccionados dentro del concurso de búsqueda de mascota y logotipo para el proyecto.

Noticia anterior_ “La mediación universitaria pide más justicia que derecho, más humanismo que burocracia, más autoridad que poder”
Noticia siguiente El Instituto de Lenguas y el sindicato CSIF firman un convenio de colaboración

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión