UCV y la Fundación Profesor Manuel Broseta analizan el fenómeno terrorista desde el punto de vista de la doctrina europea

16 y 17 de noviembre

UCV y la Fundación Profesor Manuel Broseta analizan el fenómeno terrorista desde el punto de vista de la doctrina europea

Noticia publicada el

UCV y la Fundación Profesor Manuel Broseta analizan el fenómeno terrorista desde el punto de vista de la doctrina europea

La Universidad Católica de Valencia (UCV) y la Fundación Profesor Manuel Broseta celebrarán los próximos días 16 y 17 de noviembre un congreso sobre terrorismo que tendrá como objetivo ofrecer una visión del fenómeno terrorista a la luz de la doctrina europea. 

En la inauguración, que tendrá lugar en la Sede San Juan y San Vicente, participarán la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Mercedes Torija; el rector de la UCV, José Manuel Pagán; y el presidente de la Fundación Profesor Manuel Broseta, Vicente Garrido 

Las sesiones incluirán diferentes ponencias y mesas redondas en las que participarán, entre otros, Florencio Domínguez, director general del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo; David Delgado Ramos, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Rey Juan Carlos; y Luis Jimena, catedrático de Derecho Constitucional y juez ad hoc del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 

En el encuentro se abordará la trayectoria de la política antiterrorista en clave de derechos y se prestará especial atención a los mecanismos y garantías que brinda el orden constitucional para la lucha contra el terror, así como se analizará la doctrina europea del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 

Mariano Vivancos, secretario general de la Fundación Profesor Manuel Broseta y director del congreso, ha señalado que “el reto de la lucha contra el terrorismo en las sociedades democráticas se haya indisolublemente unida a la defensa de las libertades. Esto plantea un reto crucial ya que el Estado en su respuesta nunca podrá trasgredir sus principios democráticos ni tampoco un sistema de protección de los derechos que ha adquirido una dimensión multinivel, consecuencia misma de un constitucionalismo cosmopolita que se ha ido abriendo paso". 

En este sentido, Vivancos ha subrayado que “si aceptamos que el Estado de derecho en el plano europeo e internacional se basa en la inviolabilidad de la dignidad humana, el terrorismo, que constituye un gravísimo y violento desafío a este valor fundamental del Estado de derecho, deberá combatirse mejor a través de aquellos medios que puedan preservarlo y fortalecerlo en lugar de los que lo debilitan o excepcionan". 

Cabe destacar que este congreso es fruto de la colaboración entre el Fundación Profesor Manuel Broseta y el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo. 

Documents to download

Noticia anterior_ Mireia Las Heras presenta una perspectiva internacional sobre el liderazgo femenino
Noticia siguiente Vicente Garrido: “El Estado está siendo muy generoso con los presos etarras y no recibe ningún tipo de arrepentimiento a cambio”

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión