Ultreia, nuevo sello editorial del Institut Isabel de Villena d'Estudis Medievals i Renaixentistes

Jueves, 20 de julio, a las 10 horas

Ultreia, nuevo sello editorial del Institut Isabel de Villena d'Estudis Medievals i Renaixentistes

Noticia publicada el

Ultreia, nuevo sello editorial del Institut Isabel de Villena d'Estudis Medievals i Renaixentistes

La Universidad Católica de Valencia (UCV) presentará el jueves 20 de julio su nueva editorial, denominada Ultreia, dirigida desde el Instituto Isabel de Villena d'Estudis Medievals i Renaixentistes (IVEMIR-UCV). El acto, que tendrá lugar a las 10 de la mañana en la sede Santa Úrsula.

El objetivo, según explica la directora del IVEMIR-UCV y de la nueva editorial, Anna Peirats, es promover la difusión y la comunicación de ideas científicas en el ámbito de las humanidades y seguir afianzando una investigación de calidad en este ámbito, a fin de que el Instituto sea un centro de referencia nacional e internacional. Con este fin se han creado ya tres colecciones, y en el acto los autores presentarán los primeros libros de cada una de ellas: Chiara d’Assisi, le compagne, le seguaci. Una storia medievale (secoli XIII-XV), de Alfonso Marini, de la Colección Isabel de Villena; Darrere de l’espill. Visions del més enllà, de Llúcia Martín y Maria Àngels Sequero, que inaugura la Colección Incunabula; y el libro Dominio y Lenguas en el Mediterráneo Occidental hasta los inicios del español, de Francisco Marcos Marín, que abre la Colección Ramón Arnau García.  

Ultreia (del latín ultra -más allá- y eia -interjección para iniciar un movimiento) es un saludo entre peregrinos para animarse en sus jornadas por el Camino de Santiago. Esta expresión, presente en el Codex Calixtinus, significa "vamos más allá", y se ha escogido como título “por el carácter simbólico de ir siempre hacia adelante buscando la luz, y con ánimo de llegar a la meta; por otra parte, por ser una editorial que aspira a máximos”, explica Peirats. Ultreia publicará libros que supongan una aportación relevante al conocimiento científico de autores nacionales e internacionales, escritos en castellano, valenciano, italiano, francés, portugués, además del inglés.

IVEMIR-UCV es un centro de investigación de referencia en el ámbito de las humanidades, que difunde la investigación a través de la revista Specula de humanidades y espiritualidad, en lo que respecta a la literatura, estudios relacionados con la teología, la historia, la historia del arte, la filosofía y la edición crítica de textos en el contexto de las lenguas románicas.

Noticia anterior_ El rector comunica los nombramientos de dos vicerrectores y cinco decanos
Noticia siguiente Juan Pedro Núñez: “Los humanos seremos una nueva especie con chips implantados en el cerebro”

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión