La UCV presenta una herramienta pionera para la inclusión educativa de niños con discapacidad

Campus Capacitas

La UCV presenta una herramienta pionera para la inclusión educativa de niños con discapacidad

Noticia publicada el

La UCV presenta una herramienta pionera para la inclusión educativa de niños con discapacidad

El Centro de Atención Temprana y Educación Infantil La Alquería de la Universidad Católica de Valencia (UCV) presenta estos días en diferentes puntos de España una herramienta pionera para la inclusión educativa de niños con discapacidad. Esta herramienta es fruto de un proyecto de investigación que la UCV lidera junto con la Universidad de Kentucky que, por primera vez, va a permitir “evaluar por competencias al niño, elaborar objetivos funcionales de intervención en base a esas competencias y obtener estrategias individualizadas a implementar tanto en la escuela como en la familia”, explica la directora de La Alquería, Marga Cañadas. 

Para ello, el grupo de investigación, del que forma parte la profesora Jennifer Grishan, está impartiendo distintas formaciones en España para dar a conocer la aplicación de la herramienta en distintos centros escolares y viajará próximamente a EE. UU.  “Una de las formaciones se ha hecho con los equipos de las Unidades de Orientación Educativa de la Conselleria de Educación en Valencia; también se ha realizado una sesión con las Unidades de Atención Temprana en Madrid, y ahora estamos con los Equipos de Atención Temprana del ámbito sanitario y de servicios sociales y educativo de Lanzarote y de otras islas como La Palma y Tenerife”, detalla Cañadas.  

La investigadora de la UCV agradece que este proyecto de investigación sitúe a la Universidad Católica en una “situación privilegiada” al poder acompañar en la evaluación e intervención de niños con discapacidad en el ámbito de la educación infantil, así como resalta la  interdisciplinariedad de la investigación: “Me gustaría agradecer el trabajo de compañeros como David García-Ramos y Pilar Sellés, de los profesionales tanto del ámbito educativo como de la atención temprana, y, sobre todo, a las familias, sin las que sería posible realizar el proyecto”, ha puntualizado.

Noticia anterior_ “La pornografía es una escuela de desigualdad en la que el varón aprende que la mujer puede ser abusada”
Noticia siguiente Expertos a nivel mundial analizan la salud cerebral en la II UCV Medicine Talks

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión