La revista Specula, incluida en Web of Science

IVEMIR

La revista Specula, incluida en Web of Science

Noticia publicada el

La revista Specula, incluida en Web of Science

Specula, revista de Humanidades y espiritualidad, adscrita al Institut Isabel de Villena d'Estudis Medievals i Renaixentistes de la Universidad Católica de Valencia (IVEMIR-UCV), ha sido evaluada y se encuentra ya indexada en la base de datos Database Religions de ProQuest en Clarivate (Web of Science). 

Tal y como reseña su directora, Anna Peirats, “esta noticia es un motivo de satisfacción para la comunidad científica y para la Universidad Católica de Valencia, puesto que una revista con dos años de antigüedad (arrancó en mayo de 2021), con 52 artículos publicados, que empezó con una frecuencia de dos números anuales, editará cuatro números al año y ya se encuentra indexada en una base de tanto prestigio”. 

Uno de los aspectos que se han remarcado para la inclusión de la revista es la interdisciplinariedad, el plurilingüismo, la internacionalización de la autoría, del consejo editorial y del comité científico, además de una clara política de cumplimiento de los principios de buenas prácticas e integridad científica, evidenciada en el proceso editorial, así como el principio de ciencia abierta, según los criterios que se exigen en el actual marco legislativo para la evaluación de la investigación del profesorado universitario.

La aportación de la revista Specula, según han trasladado los evaluadores, reside en el enfoque interdisciplinar de su objeto de estudio -las humanidades y la espiritualidad entre los siglos XIII y XVII en el contexto de las lenguas románicas-, pues en esta temática convergen temas relacionados con la historia, la filosofía, la teología, la literatura y la crítica textual, así como la historia del arte. Otro aspecto relevante es el plurilingüismo en la edición de originales, ya que Specula publica en seis idiomas, razón por la que su comité científico cuenta con expertos de diversos países de Europa y de fuera de la misma.

En estos momentos, Specula está indexada, además de en LATINDEX 2.0 (sistema regional de Información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), en Erih Plus (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences, Noruega); Iter Gateway to the Middle Ages and Renaissance (Toronto, Canadá); Zeitschriftendatenbank (ZDB, Alemania), entre otras bases de datos de reconocido prestigio internacional, tal como se puede consultar en la web de la revista. En ese sentido, “cumple los 38 criterios de exigencias en las revistas científicas, lo que indica que aspira desde el origen a cumplir con los estándares más rigurosos en la edición de revistas científicas”.

Ultreia, nuevo sello editorial

La buena respuesta que ha tenido la revista se reafirma con la creación del nuevo sello editorial, Ultreia, adscrito al IVEMIR, que cubre un espacio en la publicación de monografías publicadas en diferentes lenguas románicas. Ultreia sigue igualmente un proceso riguroso de evaluación por pares ciegos, una clara política de buenas prácticas editoriales y transparencia, de acuerdo con los criterios marcados desde la UNE (Unión de editoriales Universitarias españolas) para potenciar las editoriales académicas universitarias que aspiran a conseguir un sello de calidad científica.  De esta manera, “es un núcleo de atracción para investigadores y para el público en general, siguiendo con el principio de comunicación científica, desde la búsqueda de la excelencia”, afirma Peirats. 

Está previsto que en esta segunda anualidad se presenten nueve monografías bajo este sello editorial, tres por cada una de las colecciones, para seguir un criterio de equilibrio en la edición editorial.

Noticia anterior_ Florentino Portero: “La Unión Europea necesita dotarse de una visión geopolítica exterior común”
Noticia siguiente Los alcaldes de Torrent, Paterna y Mislata se comprometen en la UCV a trabajar por ciudades “más sostenibles e integradoras”

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión