11 de febrero,12 horas, San Carlos
Destacadas investigadoras en el ámbito de la actividad física y el deporte comparten mesa redonda
Noticia publicada el
lunes, 10 de febrero de 2025
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, el Vicerrectorado de Investigación y el Grupo de Investigación Educación para una actividad física saludable (GIEPAFS) de la Universidad Católica de Valencia (UCV) organizan mañana la mesa redonda “Mujeres científicas en el deporte”. En el coloquio se abordará el papel de la mujer en la investigación deportiva, los avances científicos en el ámbito de la actividad física y los retos que aún persisten en la visibilización del trabajo femenino en este campo. El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el claustro de la sede San Carlos Borromeo (C/Quevedo, 2) y también podrá seguirse online.
La mesa será presentada por Concepción Ros, docente e investigadora principal del GIEPAFS, y contará con la participación de las destacadas investigadoras en el ámbito de la actividad física y el deporte Marta Castañer, catedrática en la Universitat de Lleida; Ruth María Cabeza, docente en la Universidad de Sevilla; e Irene Moya, profesora en la Universitat de València.
La moderación correrá a cargo de la profesora de la UCV Laura Ruiz, que reconoce “fundamental" apoyar a las mujeres científicas y la labor que desempeñan, al mismo tiempo que incentivar el interés por la ciencia en niñas y adolescentes. “El panorama futuro en la ciencia y la investigación para muchas de ellas se presenta complicado, ya que la falta de referentes y experiencias previas dificulta la orientación hacia una carrera científica en cualquier área del conocimiento. A pesar de obtener mejores promedios de calificaciones durante el grado, las distinciones académicas suelen recaer en los hombres” añade.