Estudian el efecto del pedaleo en la planta del pie de ciclistas con lesiones por sobrecarga
Noticia publicada el
lunes, 6 de junio de 2016
Las variables que determinan el rendimiento en el ciclismo son tanto fisiológicas como biomecánicas. La cadencia en el pedaleo es una ellas, aunque no existe consenso entre los expertos sobre cuál es la óptima. En su tesis doctoral, Dídac Navarro, profesor de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV), ha tratado precisamente de describir los efectos de la manipulación de las variables claves en el pedaleo (potencia y cadencia) sobre el patrón de distribución de las presiones plantares en ciclistas profesionales.
Los ciclistas que presenten un patrón plantar relacionado con los del estudio, tienen un riesgo de lesión por sobrecarga muy elevado; en el caso de los profesionales, la lesión se producirá antes o después. Los hallazgos de Navarro ayudarán en el tratamiento de ese tipo de lesiones pero, sobre todo, serán de utilidad para su prevención.
En ese sentido, y merced a los tres estudios realizados con un centenar de profesionales del deporte de las dos ruedas, el profesor de la UCV ha concluido que las presiones plantares en ciclistas profesionales se reparten "de manera desigual por todo el pie". En concreto, son mayores las presiones en las zonas de la cabeza del primer metatarso y primer dedo del pie.
DISTRIBUCIÓN ASIMÉTRICA DE LA PRESIÓN PLANTAR
Asimismo, Navarro ha demostrado en su investigación que el incremento de la potencia aumenta la presión plantar en las zonas de mayor presión que en el resto del pie. De igual modo, cuando se mantiene una potencia de pedaleo baja (100 watios), el incremento de la cadencia a 100 revoluciones por minuto provoca un aumento de las presiones plantares. Se observa el efecto contrario cuando se incrementa la cadencia a potencias mayores (200 watios).
Además, el docente de la Universidad Católica de Valencia ha probado con los datos obtenidos en su estudio que aquellos ciclistas profesionales con patologías por sobrecarga en los miembros inferiores tienen un patrón de distribución de la presión plantar más asimétrico que los ciclistas sanos.
La defensa de la tesis de Navarro -dirigida por Carlos Barrios y Florentino Huertas, profesores de la UCV- ha contado con un tribunal compuesto por Juan Manuel Castellote, del Instituto de Salud Carlos III, que ha actuado como presidente; Carlos Pablos, de la UCV, que ha ejercido el cargo de secretario del tribunal; y el vocal Isaac Estevan, de la Universitat de València.
David Amat / comunicacion@ucv.es