Teodoro López Calderón: “El nuevo entorno estratégico ha modificado la seguridad y defensa que hemos tenido desde el final de la Guerra Fría”

Cátedra Derecho Notarial

Teodoro López Calderón: “El nuevo entorno estratégico ha modificado la seguridad y defensa que hemos tenido desde el final de la Guerra Fría”

Noticia publicada el

Teodoro López Calderón: “El nuevo entorno estratégico ha modificado la seguridad y defensa que hemos tenido desde el final de la Guerra Fría”

El almirante general Teodoro López Calderón, jefe de Estado Mayor de la Defensa, ha compartido en Valencia su visión sobre los desafíos a los que se enfrentan las Fuerzas Armadas españolas ante el “nuevo y convulso” entorno estratégico, “el cual ha modificado la arquitectura de seguridad y defensa que hemos tenido desde el final de la Guerra Fría”.

Para ello, ha sintetizado en una conferencia, organizada por la Cátedra de Derecho Notarial Rafael Gómez-Ferrer de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y el Ilustre Colegio Notarial de Valencia, tanto el entorno actual y vomo su "previsible futuro, que afectará de forma muy directa a nuestra seguridad y defensa, a la evolución y cometidos de nuestras Fuerzas Armadas y, en consecuencia, a sus capacidades”.

En este sentido, López Calderón ha destacado que los desafíos que deben afrontar y superar, tanto las instituciones y organismos de la administración del estado como la sociedad española, “van más allá de la dotación de recursos humanos y materiales a las Fuerzas Armadas”.

El almirante general López Calderón (Cartagena, 1954) ingresó en la Armada en 1973 y alcanzó el empleo de almirante general en marzo de 2017. A lo largo de su carrera ha recibido múltiples condecoraciones militares y civiles nacionales, extranjeras y de organizaciones internacionales. En 2017 es nombrado jefe de Estado Mayor de la Armada, y en enero de 2021, jefe de Estado Mayor de la Defensa, cargo que ostenta en la actualidad.

La Cátedra, adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la UCV, nace del convenio suscrito con el Colegio Notarial de Valencia y ha llevado al desarrollo de marcos de colaboración en actividades de formación, investigación y desarrollo del Derecho Privado.

Noticia anterior_ Enrique Benavent: “Nadie puede nunca agotar a Cristo plenamente, ni apropiarse de su Evangelio”
Noticia siguiente La Facultad de CAFD hace posible la primera ruta de senderismo inclusivo en Torrent

Calendario

«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Opinión y divulgación