La Cátedra de la Caridad de la UCV se solidariza con los afectados y pide para ello oración y ayuda económica a través de Cáritas
José Luis Sánchez, Vicario de Cultura de Valencia: “Desde Valencia, la cátedra de la Caridad se solidariza con la situación de Myanmar”
Valencia, 4 abril 2025 – La Cátedra de la Caridad UCV se hace eco de la tragedia que se está viviendo en Myanmar, y también en parte de los territorios de Tailandia, Bangladesh, China e India, que el pasado 28 de marzo sufrieron un terremoto de intensidad 7,7 en la escala de Richter, y que dejado cerca de 3.100 fallecidos, más de 5.000 heridos y cientos de desaparecidos en una situación dantesca y que, según las diversas agencias y organismos internacionales, se agrava por momentos.
El director de la Cátedra de la Caridad UCV y Vicario de Cultura de Valencia, José Luis Sánchez García ha recordado que “hace muy poco Valencia sufría una Dana descomunal que nos llevó a vivir la pérdida de familiares, amigos y conocidos y la devastación de estos pueblos y ciudades. Muchos nos solidarizamos con Valencia y hoy os pedimos que a través de Cáritas sea Myanmar el objeto de nuestra oración y de nuestro compartir”, declaró.
Sánchez ha manifestado que “el Papa Francisco nos recuerda permanentemente que son los países más vulnerables los más expuestos a sufrir las consecuencias de la degradación ambiental y de las catástrofes naturales extremas”, y que, precisamente, “Myanmar, antigua Birmania, se encuentra ubicada en el Sudeste asiático, en una de las zonas más propensas a sufrir catástrofes de esta naturaleza”, manifestó.
La Cátedra de la Caridad se solidariza con las víctimas de la tragedia de Myanmar, un país muy poblado con 54 millones de personas y un nivel de desarrollo muy bajo (PIB/cápita: 1.233 US$, 2023 según datos del Banco Mundial). Además, el país se encuentra sumido en un enfrentamiento civil desde hace años que agrava la situación acaecida, por lo que el cardenal Charles Maung Bo, arzobispo de Yangon y presidente de la Conferencia Episcopal de Myanmar ha solicitado un alto al fuego inmediato para poder atender a las víctimas y ha recordado que la reconciliación, el diálogo y la paz son la única solución.
La Cátedra de la Caridad se suma a la Campaña de Cáritas para colaborar a paliar los efectos de esta tragedia humanitaria y, desde Valencia, hace un llamamiento para ayudar a los damnificados de esta catástrofe en Myanmar.
Caritas ha ofrecido una cuenta corriente, Caixabank ES85 2100 2208 37 0200255563 donde se pueden realizar donativos y ha hecho un llamamiento a colaborar empezando por las necesidades básicas, como agua, alimentos, mantas y material sanitario, como ha pedido la hermana Benedetta, madre superiora de un convento derruido situado en Mandalay, en la segunda ciudad de Myanmar.
La Cátedra de la Caridad de la UCV quiere pedir oraciones y compartir con este pueblo nuestra solidaridad.
__________
La Cátedra de la Caridad «Santo Tomás de Villanueva» de la Universidad Católica de Valencia (UCV) desarrolla una labor de investigación permanente a través de la línea Pobreza y Hambre, que reúne a más de 50 investigadores y colaboradores, y cuya labor científica, de carácter multidisciplinar, tiene como eje estructural la denuncia de la pobreza, el hambre y la destrucción de alimentos, así como la propuesta de soluciones sostenibles que puedan contribuir a la erradicación de estas carencias. Además, la Cátedra de la Caridad incluye la reflexión y concienciación sobre todos aquellos temas sociales que necesitan análisis, investigación y propuestas de solución.
Más info: catedracaridad@ucv.es
Imagen: Pixabay, Angelo_Giordano, 2016, https://pixabay.com/es/photos/terremoto-escombros-colapso-1665878/