Abordaje dietético-nutricional del Síndrome Metabólico, ¿condición o enfermedad?
Miércoles 19 febrero 2025 de 18:00 a 19:30h
Fecha y horario: Miércoles 19 febrero 2025 de 18:00 a 19:30h
Duración: 1,5 horas
Lugar: aula de formación de las Clínicas UCV (primer piso)
Precio: gratuito
Se requiere inscripción: hasta completar aforo
Justificación:
Se considera Síndrome Metabólico (SM) cuando se dan más de 2 de estas circunstancias: tener hipertensión, nivel alto de azúcar en sangre, exceso de grasa abdominal o niveles altos de colesterol o triglicéridos. El SM tiene una alta prevalencia en España, afectando a más del 30% de los adultos. En hombres es más frecuente antes de los 55 años, mientras que en mujeres aumenta a partir de los 65 años.
El número de personas que desarrollan Síndrome Metabólico en España aumenta en 247 casos cada día hasta los 94.000 nuevos casos por año.
El principal factor de riesgo de padecer SM es el patrón dietético y el estilo de vida.
Objetivos:
- Aclarar conceptos sobre el síndrome metabólico
- Aprender a prevenir, manejar y resolver los factores de riesgo
- Conocer los errores más comunes que cometemos en la alimentación y estilo de vida
- Prevenir accidentes cerebrovasculares
Contenidos:
- ¿Qué es el Síndrome Metabólico? Prevalencia y costes sanitarios
- Factores de riesgo y causas que lo producen
- Criterios diagnósticos: diabetes tipo 2, dislipemia, HTA, grasa abdominal y resistencia a la insulina
- El papel fundamental de la dieta y el estilo de vida
Metodología:
Taller impartido por los dietistas-nutricionistas de las Clínicas y el alumnado en prácticas.
Enfoque práctico cuyo objetivo es promover la participación de las personas asistentes a través de dinámicas grupales y actividades en las que puedan poner en práctica la información teórica aportada previamente
Inscripción