MU en Dirección Internacional de Organizaciones Deportivas | UCV

Máster Universitario en Dirección Internacional de Organizaciones Deportivas

Nuevos alumnos

Teléfono de atención
96 192 75 90
Oficinas de atención

Oficina Plaza Almoina (frente Arzobispado)
Pl. Almoina, nº 3 - 46001 Valencia
De lunes a jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Godella 
c/ Sagrado Corazón, nº 5
De lunes a jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Alzira
c/ Adrián Campos Suñer, nº 6
Lunes, martes y jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Xàtiva
C/ Cami Fàbrica de Paper, S/N
Miércoles: de 10:00 a 13:30 hs. y de 15:00 a 18:00 hs.

Loading...

Presentación

El Máster Universitario en Dirección Internacional de Organizaciones Deportivas es un máster en gestión y dirección deportiva empresarial en Valencia organizado por INEDE Business School.

Este máster oficial se ha diseñado con el principal objetivo de proporcionar los conocimientos y habilidades básicos para el desempeño exitoso de puestos directivos y de gestión vinculados con la actividad deportiva  en cualquiera de las instituciones, clubes, entidades y empresas relacionadas con el deporte.

Entidades Colaboradoras

   

  https://www.dipcas.es/uploads/dipcas/ficheros/1/5a71abca192cc2097266311.png  

   

      

 

 

 

Dirigido a

Dirigido a titulados universitarios interesados en adquirir la formación necesaria para organizar, gestionar y/o dirigir organizaciones deportivas, así como a profesionales de la gestión que quieran ampliar y aplicar sus conocimientos profesionales en actividades vinculadas al deporte en cualquiera de sus dimensiones.

La mayor parte son alumnos provenientes del mundo deportivo en cualquiera de sus disciplinas, que disfrutan y viven con entusiasmo el mundo del deporte y quieren dedicar  o dedican su actividad profesional a este sector de actividad.

Los alumnos sulen proceder de titulaciones vinculadas con el deporte (Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte); la empresa (Grado en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Finanzas, Gestión Económico Financiera),  de la comunicación (Grado en Ciencias de la Información o Medios Audiovisuales y Diseño)  que quieren especializarse en el sector deportivo desde el punto de vista empresarial y profesional. La distribución por edades y carrera de procedencia en las primeras dos ediciones ha sido la siguiente:


Máster en Gestión Deportiva Empresarial en Valencia

 

Objetivos

La solvencia académica de este programa, que viene realizándose desde el curso 2011-2012, se fundamenta en los siguientes aspectos:

  • Claustro de profesores que conjuga una estrecha vinculación con el mundo del deporte y una trayectoria académica reconocida.

  • Presencia en el aula de los protagonistas del mundo de la dirección y gestión deportiva.

  • Metodología docente innovadora.

  • Impulso decidido al desarrollo de competencias personales que permitan un desempeño solvente de la función directiva.

  • Posibilidad de realizar prácticas en entidades deportivas de primer nivel.

  • El programa profundiza en la dimensión internacional de la gestión deportiva

 

Prácticas

Durante el curso académico se realizarán actividades formativas en centros e instituciones deportivas de primer nivel, con el fin de facilitar una formación práctica en los contenidos del máster. De igual modo, se planificarán visitas a instalaciones deportivas de ámbito nacional e internacional, mesas redondas especializadas, jornadas de puertas abiertas, entre otras.

Para la realización de las prácticas existen convenios suscritos con organizaciones deportivas, federaciones deportivas, clubes, y empresas de gestión de eventos deportivos, entre otras.

 

Mecanismos de Coordinación Docente

La titulación cuenta con mecanismos de coordinación docente tanto horizontal como vertical.

Coordinación vertical

La Dirección y Coordinación del Master tiene las siguientes funciones:

  • la previsión de alumnos matriculados así como el perfil de los mismos,
  • organizar las asignaturas, nombrando para cada asignatura un responsable que se encarga de organizar y gestionar las actividades formativas,  los contenidos y los sistemas de evaluación,
  • la planificación y organización temporal de los diferentes módulos y sesiones,
  • revisión y actualización de las guías docentes, definición del marco general aplicable a los sistemas de evaluación de los estudiantes,
  • analizar los resultados de cada edición, con especial atención a las encuestas de satisfacción y los resultados del sistema de gestión de la calidad,
  • definir las mejoras e innovaciones que pueden redundar en la mejora de los resultados de cada edición.

Coordinación horizontal

La coordinación de asignaturas implica:

  • la responsabilidad de elaborar y actualizar la guía docente de la asignatura,
  • llevar a cabo el seguimiento y garantizar que la asignatura se imparte correctamente,
  • en caso de incidencias es el responsable de comunicarlas a la Dirección del Máster.

Los responsables de cada asignatura acuerdan con los profesores que van a impartir clases en su asignatura

  • los sistemas de evaluación concretos más adecuados,
  • las competencias que se van a trabajar y las metodologías apropiadas para alcanzar los resultados de aprendizaje,
  • los contenidos, evitando redundancias o vacíos,
  • los materiales docentes

 

Datos titulación

Datos titulación