MU en Asesoría Fiscal y Tributaria | UCV

Máster Universitario en Asesoría Fiscal y Tributaria


La realidad económica es compleja y cambiante y el profesional dedicado a la materia necesita adquirir conocimientos para ejercer la asesoría fiscal de una forma global y eficaz



Nuevos alumnos

Teléfono de atención
96 192 75 90
Oficinas de atención

Oficina Plaza Almoina (frente Arzobispado)
Pl. Almoina, nº 3 - 46001 Valencia
De lunes a jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Godella 
c/ Sagrado Corazón, nº 5
De lunes a jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Alzira
c/ Adrián Campos Suñer, nº 6
Lunes, martes y jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Xàtiva
C/ Cami Fàbrica de Paper, S/N
Miércoles: de 10:00 a 13:30 hs. y de 15:00 a 18:00 hs.

Loading...

Información Trabajo Final

Requisitos previos:

El Trabajo de Fin de Máster está orientado a la evaluación de competencias asociadas al título.

El Trabajo Fin de Máster tendrá 6 ECTS. Deberá realizarse en la fase final del Plan de Estudios, concretamente en el segundo semestre, y estará orientado a la evaluación de competencias asociadas al título. 

La defensa pública del mismo no podrá realizarse hasta haber superado el 75% del total de créditos ECTS del Máster.

 

Objetivos:

La finalidad de este trabajo es que el alumno, futuro profesional, integre los conocimientos adquiridos y demuestre que ha desarrollado las competencias necesarias para ejercer su profesión. Por tal motivo, el trabajo final de máster debe ser un trabajo acorde a lo que se espera que un profesional con ese título sea capaz de realizar.

Los objetivos de dicho trabajo fin de máster serán:

- Integrar y aplicar con criterio profesional, creatividad, iniciativa y metodología, los conocimientos y técnicas adquiridas durante su máster.

- Consolidar e incrementar los conocimientos y competencias recibidos a lo largo del máster en los criterios que deberá aplicar durante su vida profesional.

- Proporcionar soluciones eficaces y eficientes a los problemas que se presenten en su trabajo fin de máster, utilizando los conocimientos, técnicas, competencias y aptitudes alcanzados y desarrollados durante el máster.

 

Directores:

El TFM ha de ser dirigido por un profesor con docencia en el plan de estudios del título de Máster.

 

Estructura del TFM:

El trabajo fin de Máster tendrá una extensión aproximada de unas 25-30 páginas  en los que deberá constar: Resumen/ introducción, objetivos, metodología, contenido, bibliografía y las conclusiones de su TFM. Estilo: times new roman 12, interlineado 1,5, y para citas times new roman 10, interlineado mínimo, 20 referencias bibliográficas.

 

Evaluación:

El mecanismo de evaluación del trabajo de fin de máster establece que el alumno está capacitado para el ejercicio del asesoramiento profesional.

El trabajo fin de máster es un trabajo profesional, técnico y/o científico, integrador y potenciador de los conocimientos adquiridos, que debe realizar y presentar todo alumno de cada máster.

La finalidad de este trabajo es que el alumno, futuro profesional, integre los conocimientos adquiridos y demuestre que ha desarrollado las competencias necesarias para ejercer su profesión. Por tal motivo, el trabajo final de Máster debe ser un trabajo acorde a lo que se espera que un profesional con ese título sea capaz de realizar.

Dentro de la evaluación del Módulo de TFM se considerarán los siguientes aspectos:

- Entrega de Trabajo Fin de Máster: 60-70%

- Exposición y defensa oral trabajos e investigaciones: 30-40%

 

Una vez realizada la entrega del TFM, el profesor responsable emitirá un informe sobre el mismo (es necesario que el informe sea positivo para poder proceder a la defensa del trabajo). En él se deberá indicar el grado de satisfacción en la adquisición de las competencias asociadas al Máster, y hacer especial referencia a la consulta y manejo de las fuentes, a los resultados o conclusiones obtenidos, a la documentación elaborada y a la memoria final.

Para la evaluación de los TFM, el Director/a del mismo nombrará, a propuesta del director del trabajo, un Tribunal evaluador para cada TFM. Dicho Tribunal estará formado por tres miembros, de los cuales al menos uno será profesor del máster. En ningún caso podrá formar parte del Tribunal el director/co-director del trabajo.

 

Contenido:

Consistirá en un trabajo tutelado de realización de un caso práctico de asesoría integral en el que el estudiante deberá demostrar su capacidad para la elaboración de un ejercicio de asesoramiento jurídico o profesional y su exposición en público.

El Trabajo fin de Máster además de entregarse por escrito, se defenderá  frente a un Tribunal compuesto por profesores universitarios.

Los alumnos estarán supervisados en todo momento por un tutor académico quien garantizará la calidad del trabajo de fin de máster.

 

Defensa:

Se realizará la defensa ante tribunal. Cada Tribunal estará formado por tres miembros y un suplente.

La defensa pública del mismo no podrá realizarse hasta haber superado el 75% del total de créditos ECTS del Máster.

 

Procedimiento de evaluación:

El alumno deberá realizar una exposición de los puntos que considere más relevantes, a la que seguirá un debate con los miembros del tribunal. La calificación estará orientada a reflejar la adquisición de las competencias asociadas al Máster. Se tendrá en cuenta la presentación, el rigor, la validez de la argumentación, la originalidad, la aplicabilidad práctica de las conclusiones del trabajo y el carácter interdisciplinar del mismo. La calificación final será, en todo caso, numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa:

0 a 4.9:      Suspenso (SS)

5.0 a      6.9: Aprobado (AP)

7.0 a      8.9: Notable (NT)

9.0 a      10: Sobresaliente (SB)

Datos titulación

Datos titulación