Revolución y cuidado, Dos Caras del Feminismo
Buscar
Santoral: San Anselmo
Santoral: San Anselmo

Universidad Católica de Valencia

Revolución y cuidado, Dos Caras del Feminismo

Presentación

Atendemos actualmente a un fenómeno de renovación de los términos utilizados dentro de la tradición feminista que se percibe, tanto en la esfera intelectual cristiana, como en esferas de carácter sociológico y psicológico. Tal renovación en el discurso parte, en primer lugar, del conocimiento de las claves principales de lo que ya podemos denominar la revolución de la sexualidad, el placer y la familia, que se alineó con los principios del feminismo igualitarista. Sin embargo, esta alineación ha llevado a fenómenos ambivalentes experimentados actualmente por una gran mayoría de mujeres en sus trabajos, en sus familias y en la vivencia de su sexualidad. Lo que parecía ser liberador, se ha convertido en una esclavitud. Es la decepción ante ciertas promesas emancipadoras lo que promueve una reflexión profunda sobre la propuesta, muchas veces ajena a nuestra experiencia, de la teoría del género

Por otro lado, también se ha sacado a la luz lo que implica el cuidado y la atención a nuestras relaciones que tanto tiempo han dedicado, en acción y en pensamiento, las mujeres. El cuidado, presentado hoy como una clave de mejora social y política, ha sido durante mucho tiempo menospreciado y relegado a un plano secundario frente a otros valores dominantes en la sociedad. Esto se debe, en gran parte, a su pertenencia al ámbito privado, al mundo de la “vida”, tal como ha sido concebido desde la filosofía de la antigüedad hasta la modernidad, y que también parece ser asumido por el discurso postmoderno.

La Cátedra de la Mujer pretende poner algunas de estas claves a disposición del profesorado y los estudiantes de nuestra Universidad, además del público en general interesado en actualizarse y en reflexionar sobre estos temas. Todo lo cual justifica el el tipo de Jornadas abiertas que vamos a celebrar.

Programa

Conferencia 5 de Mayo: "Vulnerabilidad y ética del cuidado en el pensamiento feminista"

Ponente: María Teresa Russo, doctora en Filosofía y Teoría de las Ciencias Humanas, Catedrática de la Universidad de Roma Tre

La Cátedra responde

Intervención del público

Conferencia 6 de Mayo: "Sexualidad, familia y revolución"

Ponente: Higinio Marín, Filósofo, Rector de la Universidad Cardenal Herrera CEU

La Cátedra responde

Intervención del público

Inscripción

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Fecha y horario:

Días: 5 y 6 de mayo.

Horario: 18:00-20:00

Lugar de celebración

Salón de actos en la sede de Trinitarios

Jornadas presenciales y transmitidas online