X Congreso Internacional Universitario de Historia Comarcal
Buscar
Santoral: San Fructuoso, San Benito José Labre
Santoral: San Fructuoso, San Benito José Labre

Universidad Católica de Valencia

X Congreso Internacional Universitario de Historia Comarcal

El registro de la memoria: conmemoraciones y efemérides.

La memoria es la función cognitiva más importante de los seres humanos, aquella que nos permite saber quienes somos y orientar nuestro presente personal y colectivo. La celebración del X Congreso CUHC tiene como tema vertebrador The Record of Memory: Commemorations and Anniversaries, congregando a especialistas, asociaciones, plataformas y estudiantes para debatir sobre el sentido, la vigencia y el futuro de las identidades construidas, sus instrumentos como memoriales y el futuro de los mismos en una realidad transcultural y transgeneracional. Sin duda, la memoria es el puente social que une el pasado y el futuro, al actualizar los mitos y misterios de ayer con los actos de hoy en una narrativa necesaria para tener un proyecto del mañana.

El evento científico tiene un carácter esencial humanístico cristiano en la concepción pero se adentra en diferentes disciplinas y culturas en tres sesiones a partir de mesas redondas, talleres, conferencias y visitas.

La primera sesión estará dedicada a la calendación, periodización y computación de los tiempos en la historia como clave para visibilizar el diseño del porvenir de las sociedades y establecer un marco del recuerdo. La segunda sesión se centrará en los memoriales, la conmemoración de eventos y reactualización de la memoria, que implica una politica de oficializar un pasado y cancelar la realidad alternativa. Visitaremos en este caso las dependencias del antiguo Convento de Santo Domingo hoy sede del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, tradicional Capitanía General de la Tercera Región Militar de Levante, testimonio de las diferentes interpretaciones y usos conmemorativos. Igualmente visitaremos la Capilla del Santo Cáliz de Valencia que alberga una de las tres reliquias históricas más importantes del cristianismo aprovechando que es el tercer año Jubilar.

Finalmente, la inteligencia artificial y el big data nos brindan la oportunidad de cuestionar los formas conmemorativas y de registro y nos adentran en nuevas fórmulas de identificación globales para cohesionar a los grupos.

Sesión inaugural The Record of Memory: Commemorations

Programa

Miércoles, 7 de mayo de 2025

09:00 Recogida documentación y acreditaciones

09:30 Presentación Congreso y obra: : The Record of Memory: Commemorations and Anniversaries.

Sesión. Collective memory and identity. Memoria colectiva e identidad.

10:00 Conferencia inaugural: Imaginario colectivo, paradigmas y políticas de la memoria. Milagrosa Romero Samper, CEU San Pablo

10:45 Coffe break.

Patio de los Olivos

Sesión primera: Methods of transmitting collective history. Métodos de transmisión y registro.

11:15 Mesa Redonda: De calendarios, horóscopos y aniversarios.

Modera: Antonio Hurtado, Ajuntament de Valencia, Fundador CUHC

Participan:

  • Juan Melchor, Vicario de Evangelización Diócesis de Valencia
  • Julio Thu, Presidente Asociación Comerciantes China en Comunidad Valenciana.
  • José Vicente Gómez Bayarri, Vicedecano RACV
  • Sebastián Castañares, Director Adjunto Revista Jurídica Valenciana

12:15 Mesa Redonda: las efemérides como material de trabajo

Modera. Josefa Sempere, Cronista Bocairent

Participan:

  • Francisco G. Conde, Vicepresidente Salus Infirmorum de Cádiz y Ceuta, y prof. UCA
  • Susana Iranzo, Grupo de Investigación UCV Senderismo y deportes de montaña: salud, inclusión y sociedad.
  • Vicent Sebastian, cronista oficial de Chulilla
  • Alba García, directora Cache Croche

Sesión vespertina: Resignificación conmemorativa

16:30 Visita Guiada Sede FAR Región Militar. Homenaje 50 Aniversario Cuartel General Bétera.

Presenta. Miguel Aparici, USC, Tte Coronel y Cronistas RV

18:15 Visita Capilla medieval Santo Cáliz. Tercer Año Jubilar.

Presenta. Alvaro Almenar, Celador Santo Cáliz

Jueves 8 de mayo de 2025

09: 15 Conferencia: 500 años de Pavía: Los tercios de Flandes y la religión de hombres honrados.

María y Laura Lara, prof. UNIR, Académicas de RTVE, miembros CUHC

Presenta: Aurelià Lairon, UCV

10:15 Taller de experiencia: 15 aniversario El periodico de Aquí

Presenta: Salvador Murgui, Cronista Casinos y Fundador CUHC

Interviene: Pere Valenciano, director El periódico de Aquí

11:15 Degustación Helados Maurizio Véneta

11:45: Mesa Redonda: Concepto, tiempo e historia.

  • Mónica Aroca, UCV y comité CUHC
  • Zhen Wang, UPV y Ohio University, CUHC.
  • Ana Galiano, RACV
  • Leandro Toledano, Academia de Genealogía y Heráldica de la CV

Modera: Alberto Morales, Grupo Educativo Novaschool

12:30: Mesa Redonda: El impacto de las NNTT en la memoria.

Modera: Elvira García de Torres, UCH-CEU

Participan: María y Laura Lara, Universidad UNIR

Marcos García, fundador Nostromia

13:30 Homenaje X Aniversario y Clausura

Miembros CUHC y comité organizador local:

  • Francisco Cardells. Universidad Católica de Valencia (UCV)
  • Jose Salvador Murgui, Cronista Casinos
  • Miguel Aparici, Máster Historia Militar Universidad Santiago Compostela
  • Elvira Garcia – Universidad Ceu Cardenal Herrera
  • Antonio Hurtado, Oficial Pl Ajuntament Valencia
  • Alberto Morales, Director Novaschool Rivas Lunas
  • Maria Lara, Universidad UNIR
  • Laura Lara, Universidad UNIR
  • Monica Aroca, Universidad Católica De Valencia (UCV)
  • Jose Andres Gallego, Universidad San Pablo CEU
  • Josefa Sempere, Cronista Bocairent
  • Aurelia Lairon, Universidad Católica De Valencia (UCV)

Colaboran

Inscripción

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Fecha de celebración

7 y 8 de mayo de 2025

Lugar de celebración

Edificio De Santa Úrsula
C/ Guillem De Castro, 96
46001 Valencia