Máster de Formación Permanente en Derecho Marítimo y Gestión Económico-Estratégica de la Empresa Marítimo-Portuaria
Buscar
Santoral: Santa Catalina de Siena
Santoral: Santa Catalina de Siena

Universidad Católica de Valencia

Híbrido

Inicio de curso 03/10/2025

Español

Sede Trinitarios UCV-NET
60ECTS
4.200

Datos titulación

TítuloMáster de Formación Permanente en Derecho Marítimo y Gestión Económico Estratégica de la Empresa Mar
Centro DocenteFacultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales
Duración Cursos

Inicio Docencia: 03/10/2025

Fin Docencia: 20/06/2026

Créditos ECTS60
Tipo de enseñanza

Híbrido

Horarios

Viernes de 16.30h a 20.30h
Sábado de 09.30h a 13.30h

EdificiosSede Trinitarios UCV-NET
Idioma

Español

Presentación

El mar es el mayor mercado del mundo ya que en él se mueve el 80% del transporte internacional. La globalización se desarrolla en el mar, mediante la interconexión social, económica y cultural de los distintos países del mundo y sus mercados a través de los puertos. El futuro profesional, sin duda, está en el mar.

España tiene 7.880 kilómetros de costa y una extraordinaria red de puertos comerciales, deportivos y pesqueros. Valencia es una ciudad íntimamente vinculada a la tradición marítima y por tanto, abierta al mar y sus oportunidades de negocio y de desarrollo empresarial. El puerto de Valencia es el primero de España y el quinto de Europa, aglutinando el 40% del tráfico de contenedores de España. Acaba de ser posicionado en el puesto 27 del ranking mundial.

El sector marítimo en Valencia tiene un enorme potencial de absorción de personas preparadas para afrontar los nuevos retos que el sector marítimo representa. La potencial empleabilidad y posibilidad de desarrollo profesional es uno de los atractivos del máster.

El Máster puede cursarse simultáneamente con el Máster Universitario en Abogacía.

 

Objetivos del Máster

El Máster de Formación Permanente en Derecho Marítimo y Gestión Económico-Estratégica de la Empresa Marítimo-Portuaria de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" aborda esta realidad y sus manifestaciones con vocación académica y profesional.

Su principal objetivo es el estudio del negocio marítimo-portuario desde una perspectiva interdisciplinar que permita al profesional marítimo-portuario atender a los nuevos retos que se le plantean, en los más diversos ámbitos: jurídicos, empresariales o estratégicos.

El programa prevé sesiones prácticas en instalaciones portuarias y en sedes de las principales empresas del sector, que aportan una ventaja competitiva a nuestros futuros estudiantes, que adquirirán amplias competencias para para desenvolverse sin problemas en el entorno laboral. También se les ofrece a los estudiantes la posibilidad de realizar estancias en prácticas en empresas españolas o extranjeras, y organismos públicos que les permitirán introducirse en el sector. El estudio del mar y su Derecho es una oportunidad de internacionalización profesional en todas las disciplinas.