Certificado en Tratamiento invasivo del síndrome de dolor miofascial
Buscar
Santoral: San Marcial; Santos Protomártires de la Iglesia Romana
Santoral: San Marcial; Santos Protomártires de la Iglesia Romana

Universidad Católica de Valencia

Certificado en Tratamiento invasivo del síndrome de dolor miofascial

Este curso está enmarcado en la necesidad de la capacitación del fisioterapeuta para la aplicación de esta técnica, según marca la normativa del Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana.

De esta manera, cualquier fisioterapeuta que quiera aplicar esta técnica a sus pacientes, debe contar con esta formación para poder aplicarla.

La punción seca es una de las técnicas más demandadas por parte de los pacientes y de gran utilidad en la patología músculo esquelética.

Requisitos de acceso

Dirigido a Alumnos de 4º del Grado en Fisioterapia que hayan superado un mínimo de 180 créditos y egresados de fisioterapia.

Tras realizar la reserva del título, el alumno deberá enviar por correo electrónico (secretaria.academica@ucv.es) un documento que acredite el cumplimiento del requisito de acceso en cuestión. El correo deberá ser enviado, como mínimo, con 72 horas de antelación al plazo de fin de inscripción. Además, en el asunto del correo, deberá constar el nombre de la titulación y el del alumno interesado.

Objetivos

El objetivo general de este curso es ofrecer formación teórico-práctica acerca de temas novedosos de diagnóstico y tratamiento en fisioterapia.

Los objetivos específicos son:

  • Posibilitar al alumno para que adquiera los conocimientos necesarios para el abordaje de los puntos gatillo miofasciales, mediante el uso de la punción seca realizada con agujas, en aquellos músculos relacionados con otras estructuras anatómicas sensibles.
  • Facilitar al alumno las herramientas necesarias para aprender las diversas técnicas de tratamiento del punto gatillo miofascial, mediante punción profunda y los mecanismos neurofisiológicos por lo que la punción seca es efectiva en el tratamiento del síndrome de dolor miofascial.

Programa

Asignatura 1: Síndrome de dolor miofascial. Técnica y aplicaciones

  • Marco conceptual de SDM y los PGM. Dolor referido: indicaciones y precauciones.

Asignatura 2: Abordajes de PS en el MMII

  • Principales músculos del MMII.

Asignatura 3: Abordajes de PS en el MMSS

  • Principales músculos del MMSS.

Asignatura 4: Abordajes de PS en el tronco

  • Principales músculos del tronco y el cuello.

Profesorado

  • Luis Baraja Vegas; Coordinador de fisioterapia Clínicas UCV.
  • Juan Vicente Mampel; Jefe de departamento de fisioterapia UCV.
  • Eloy Jaenada Carrilero; Profesor del grado de fisioterapia UCV.

Forma de pago

El pago se realizará mediante la opción de pago único en el momento de la inscripción.

Reserva

La inscripción se podrá realizar a través de la web o en las oficinas de Nuevos Alumnos hasta que se llenen las plazas disponibles

Para realizar tu inscripción debes:

  1. Introduce tus datos en la Inscripción.
  2. Realiza el pago del título a través del TPV Virtual
  3. Recibirás un email con el justificante de reserva y las claves de acceso a la intranet y a la plataforma docente

La inscripción no será efectiva hasta el pago de la misma.

Matrícula

El departamento de Secretaría Académica realizará de manera automática la matrícula de los alumnos cuando se haya revisado el cumplimiento del requisito de acceso de cada alumno y, cuando el título haya alcanzado el número mínimo de alumnos necesarios para su activación.

Información de interés

Se trata de un curso profesionalizante, que acredita para tratar a través de la punción seca.

El taller se realizará con un mínimo de participantes.

Si tienes dudas administrativas, dirígete a postgrado@ucv.es

Si tienes dudas académicas, dirígete a luis.baraja@ucv.es

Inscripción
1ª edición (1er cuatrimestre)

Inscripción
2ª edición (2º cuatrimestre)

Duración

Se van a realizar dos ediciones, una en cada cuatrimestre.

1ª edición - 1r cuatrimestre:

Inicio Docencia: 18/10/2024
Fin Docencia: 09/11/2024

2ª edición - 2º cuatrimestre:

Inicio Docencia: 28/02/2025
Fin Docencia: 29/03/2025

Horario

1ª edición - 1r cuatrimestre:

Viernes 18 de octubre de 2024, de 15 a 19h.
Sábado 19 de octubre, de 9 a 13h y de 14 a 18h.
Viernes 8 de noviembre de 2024, de 15 a 19h.
Sábado 9 de noviembre de 2024, de 9 a 13h y de 14 a 18h.

2ª edición - 2º cuatrimestre:

Viernes 28 de febrero de 2025, de 15 a 19h.
Sábado 1 de marzo de 2025, de 9 a 13h y de 14 a 18h.
Viernes 28 de marzo de 2025, de 15 a 19h.
Sábado 29 de marzo de 2025, de 9 a 13h y de 14 a 18h.

Modalidad de enseñanza

Presencial

Sede

Hospital Virtual

Avda. Jacarandas, 2. Edificio CREA-Loft. 46100 Burjassot. Valencia

Precio

300 €

Las tasas de expedición del título no están incluidas (para más información, consulta aquí.