Competencias
BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
GENERALES
G1. Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado, en un contexto de investigación científica y tecnológica o altamente especializado, una comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos.
G2. Saber aplicar e integrar los conocimientos, la comprensión de estos, su fundamentación científica y la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos y situaciones profesionales que presenten problemas éticos relacionados con la vida.
G3. Saber evaluar y seleccionar la teoría científica adecuada y la metodología precisa para formular juicios a partir de información incompleta o limitada incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, una reflexión sobre la responsabilidad social o ética ligada a la solución
que se proponga en cada caso.
G4. Saber transmitir de un modo claro y sin ambigüedades a un público especializado o no, resultados procedentes de la investigación científica y tecnológica o del ámbito de la innovación más avanzada, así como los fundamentos más relevantes sobre los que se sustentan.
G5. Haber desarrollado la autonomía suficiente para participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas o tecnológicas dentro de un ámbito respetuoso con la vida humana.
ESPECÍFICAS
E1 - Analizar con sentido crítico las diferentes corrientes bioéticas.
E2 - Desarrollar la capacidad para analizar conflictos éticos relacionados con el desarrollo de la vida humana.
E3 - Saber resolver situaciones de su quehacer profesional que sean plateadas mediante casos prácticos en el ámbito de la Bioética.
E4 - Proponer soluciones creativas adaptadas a cada caso concreto.
E5 - Analizar los temas con rigor científico considerando a la vez el factor humano.
E6 - Ser capaz de adquirir las técnicas necesarias, para poder transmitir sus conocimientos de Bioética de forma asequible.
E7 - Ser capaz de elaborar un discurso oral coherente acerca de temas de Bioética.
E8 - Ser capaz de hacerse entender ante personas sin conocimientos específicos en Bioética.
E9 - Ser capaz de transmitir con claridad al paciente o a su familia los datos de un consentimiento informado.
E10 - Aplicar los conocimientos adquiridos para realizar búsquedas bibliográficas en la Red sobre temas bioéticos
E11 - Priorizar la proximidad con el enfermo y con la familia.
E12 - Hacerse cargo de las necesidades específicas de cada caso.
E13 - Aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica clínica y especialmente en los Comités de Bioética Asistencial.
E14 - Ser capaz de gestionar los posibles conflictos que se le puedan presentar en el área de la Bioética.
E15 - Ser capaz de contribuir a resolver problemas Bioéticos mediante un trabajo en equipo.
E16 - Valorar los límites de la aplicación de los avances científicos.
E17 - Utilizar las fuentes más relevantes en Bioética.
E18 - Elaborar, adecuadamente y con cierta originalidad, material científico o argumentos motivados.
E19 - Redactar planes, proyectos de trabajo o artículos científicos o formular hipótesis razonables.
E20 - Emitir juicios en función de criterios, de normas externas de reflexiones personales.
E21 - Presentar públicamente ideas, procedimientos o informes de investigación.
E22 - Motivar planes de trabajo y asesorar a personas y organizaciones.
E23 - Ser capaz de adaptar los temas de alta complejidad al discurso y la formación de los estudiantes de secundaria.
E24 - Discernir lo ético de lo legal.
E25 - Distinguir entre derechos y deberes.
E26 - Ser capaz de interpretar la actual legislación en Bioética.
E27 - Priorizar la dignidad de la persona en la atención sanitaria.
E28 - Desarrollar el rigor científico en la argumentación.
E29 - Adquirir conceptos generales sobre la metodología de la investigación científica.