Información Trabajo Final
REQUISITOS PREVIOS
El trabajo de fin de máster está orientado a la evaluación de competencias asociadas al título.
El trabajo de fin de máster constará de 6 ECTS a realizar por el alumno a lo largo del curso académico.
OBJETIVOS
Los objetivos de dicho trabajo fin de máster serán:
• Integrar y aplicar con criterio profesional, creatividad, iniciativa y metodología, los conocimientos y técnicas adquiridas durante su Máster.
• Consolidar e incrementar los conocimientos y competencias recibidos a lo largo del Máster en los criterios que deberá aplicar durante su vida profesional.
• Proporcionar soluciones eficaces y eficientes a los problemas que se presenten en su trabajo de fin de máster, utilizando los conocimientos, técnicas, competencias y aptitudes alcanzados y desarrollados durante el Máster.
DIRECTORES
El TFM podrá ser dirigido tanto por un profesor con o sin docencia en el plan de estudios del título de Máster.
ASIGNACIÓN DE DIRECTORES
Los directores de TFM se asignan en función de los temas sobre los que tratan los trabajos.
ESTRUCTURA DEL TFM
El trabajo fin de máster debe constar de la siguiente estructura: resumen, introducción, objetivos, metodología, contenido, bibliografía y conclusiones.
CONTENIDO
Los trabajos de fin de máster versarán sobre la propuesta, realización y valoración de un trabajo original y específico teórico o empírico sobre los contenidos del Máster, desarrollando un aspecto monográfico de los contenidos desde una perspectiva transdisciplinar.
Los alumnos estarán supervisados en todo momento por un director académico quien llevará a cabo el siguiente conjunto de actuaciones para garantizar la calidad del trabajo de fin de máster.
TEMAS
Los temas de los trabajos los eligen los alumnos y el Director del trabajo les acompaña en el enfoque.
ORGANIZACIÓN
El trabajo se realiza en equipos al rededor de 3 personas elegidos en base a las titulaciones de los alumnos, para que cada equipo sea lo más variado y enriquecedor posible. Desde el inicio se comienza a trabajar y se realizan reuniones periódicas con el director asignado. Al final del curso se entrega el trabajo y se presenta y defiende ante un Tribunal.
EVALUACIÓN
El sistema de evaluación del Trabajo Fin de Master está adaptado a los criterios establecidos en el RD 1393/2007 modificado por el RD 861/2010, que prevén la defensa individual y pública del mismo.
Para la evaluación de los Trabajos Fin de Máster, y de acuerdo con la normativa aprobada por la UCV, la Comisión Académica del master nombrará un Tribunal evaluador para cada trabajo de fin de máster, que estará formado por tres miembros, de los cuales al menos uno será profesor del máster.
En el caso de que se trate de la defensa de un trabajo de investigación los tres miembros del Tribunal evaluador han de ser doctores. En ningún caso podrá formar parte del Tribunal el tutor del trabajo quien, no obstante, deberá dar el visto bueno al depósito y defensa del trabajo de fin de máster.
La defensa del trabajo de fin de máster será realizada por los estudiantes en sesión pública, mediante la exposición de su contenido o de las líneas principales del mismo, durante el tiempo máximo especificado en la citación para la defensa. A continuación, los estudiantes contestarán a las preguntas y aclaraciones que planteen los miembros de la Comisión Evaluadora.
La Comisión Evaluadora deliberará sobre la calificación a puerta cerrada, y deberá proporcionar una calificación global, teniendo en cuenta aspectos tales como la originalidad del Proyecto, Calidad del mismo, y Defensa pública de éste, lo que dará lugar a una calificación global del trabajo
MANUAL TFM